5 años de prisión por hackear cuentas de trabajadores de la CIA y FBI

Justin Liverman pasará 5 años en la cárcel por formar parte activa de la organización que hackeó el email del anterior director del servicio de inteligencia estadounidense, John Brennan, e hizo público parte del contenido de sus correos electrónicos. Liverman, norteamericano y de tan solo 23 años de edad, es un miembro de la ciberorganización criminal Crackas with Attitude (CWA).

El hacker se puso en contacto con CWA en 2015 después de que el grupo de ciberdelincuentes publicara en Internet que había sido capaz de hackear el correo electrónico personal de John Brennan (cuenta en AOL). Liverman felicitó a la organización por la acción y les animó a intentarlo con otros objetivos. Después de su mensaje inicial, Liverman comenzó a trabajar junto con la CWA usando el alias de “D3F4ULT”,

A partir de ese momento, y tal y como indica la abogada del Estado Dana Boente, Liverman comenzó a participar de manera activa en el grupo, hasta convertirse en uno de los principales conspiradores al frente de la toma de decisiones de la organización.

Algunas de las víctimas de los hackeos orquestados por Liverman son Mark Giuliano, antiguo director del FBI, y Greg Mecher, esposo de la entonces directora de Comunicación de la Casa Blanca Jen Psaki. De acuerdo a las alegaciones de la acusación, después de publicar en Internet datos de contacto de sus víctimas, el hacker envió mensajes y efectuó llamadas en las que amenazaba a las víctimas y sus familias.

En su defensa, Liverman ha afirmado que «conspiré de manera activa con métodos de ingeniería social para atacar las cuentas de email de varios empleados del gobierno federal por varias razones. Cuando lo hice, pensé que mis razones eran de carácter político y válidas«.

Liverman fue arrestado inicialmente en septiembre de 2016 y se declaró culpable en enero del presente año de los delitos de hacking, robo de identidad y acoso.

Para saber más:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.