Actualiza Skype Empresarial ya o arriésgate a un ataque DoS vía emoji de gatitos

Por segunda vez en tres años, hay una vulnerabilidad en Microsoft Skype que podría enmarañar las comunicaciones con unos gatitos (o cualquier otro emoji animado).

SEC Consult informó la semana pasada sobre su descubrimiento que enviando 100 emojis animados (la empresa de seguridad se centró en gatitos, suponemos que por KITTENS) en Skype Empresarial lo desestabilizaba causando un pequeño desfase en la aplicación.

Enviando 800 emojis animados la aplicación convierte a los mansos gatitos en tigres que provocan un ataque de denegación de servicio (DoS), que provoca que Skype Empresarial falle por unos segundos.

Pese a que sea solo unos segundos, si tu negocio depende de Skype Empresarial para mantener conferencias con tus empleados, llamadas a los clientes o cualquier otra forma de comunicación, deberías instalar la actualización lo antes posible. Microsoft ha publicado un parche para la vulnerabilidad CVE-2018-8546 que afecta a Office 365 ProPlus, Microsoft Office, Microsoft Lync y Skype.

Según SEC Consult, cuando se reciben 800 gatitos a la vez, Skype Empresarial se bloqueará durante unos segundos. Si el emisor continúa enviando emojis, Skype Empresarial no se podrá utilizar hasta que termine el ataque. Por esto es necesario instalar la actualización ya que cualquiera (pongamos por ejemplo un ex empleado descontento)  puede bloquear esta app de comunicaciones.

Esto ya ha ocurrido antes. En 2015, Skype Empresarial sufrió el mismo tipo de vulnerabilidad causada por sobrecarga de emojis. La solución en 2015 era simple, cerrar la ventana de la conversación. Una vez cerrada, había que desactivar la opción de los emoticonos animados.

En esta ocasión, Microsoft no ha encontrado ningún atajo que solucionara el problema, por lo que publicó una actualización que soluciona el asunto.

¿A quién afecta?

SEC ha publicado una prueba de concepto para comprobar si tu cliente se bloquea o no cuando recibe una oleada de emojis. También dan una lista de los clientes afectados:

  • Skype Empresarial 2016 MSO (16.0.93).64-Bit o anteriores, o
  • Lync 2013 (15.0) 64-Bit parte de Microsoft Office Professional Plus 2013 o anteriores, y
  • Ejecutados en Windows.

Puede parecer una vulnerabilidad muy peligrosa o particularmente importante para parchear, pero la mayor parte de negocios que confían en Skype Empresarial o Lync son o pequeños (41%) o medianos (19%).

Instalar parches no es una tarea trivial. Pero tampoco lo es que el equipo de ventas sufra un ataque DoS, especialmente en empresas pequeñas, con  una seguridad limitada y con un departamento de TI que posiblemente no esté formado para gestionar estos incidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.