Adyen y Mastercard unen fuerzas para ofrecer más seguridad y rapidez en los pagos

Grandes marcas como Cabify o Glovo ofrecen ya este servicio que hace que el proceso de pago sea más ágil y seguro

Adyen y Mastercard continúan reforzando su colaboración para garantizar la mejor experiencia de pago posible, independientemente del sector de actividad. De este modo, marcas como Cabify, PcComponentes, Glovo o Tiendanimal pueden incorporar las últimas innovaciones a sus procesos de pago y asegurar la protección de sus clientes sin perjudicar en ningún momento su experiencia de uso.

Entre las principales ventajas que aporta esta colaboración destacan los network tokens, a través de M4M. Se trata de un modelo de pago dirigido a comercios que tengan ‘card on file’ (conocido por sus siglas en inglés CoF), en el que los negocios, con autorización previa del titular de la tarjeta, almacenan la información de pago de sus clientes para facilitar sus futuros pagos.

Gracias a esta tecnología los comercios sólo almacenarán un código asociado a la tarjeta conocido como token. La información de pago de un usuario siempre permanecerá segura, ya que los comercios nunca tendrán acceso alguno a los datos de los usuarios.  Este número lo suministrará Mastercard, garantizando una mayor seguridad, ya que, si al comercio le robasen por cualquier circunstancia la información de sus clientes, los tokens no tendrán ningún valor porque son números únicos y exclusivos de ese comercio. A todo ello hay que añadir un sofisticado sistema de encriptación del token de extremo a extremo que le otorga una máxima seguridad. De igual manera, los números de las tarjetas bancarias de los usuarios estarán protegidos porque el comercio no los tendrá en su base de datos.

Asimismo, la conversión en los pagos también será más ágil, dado que otra característica de esta tecnología es que facilita la verificación de las transacciones y la comprobación de su legitimidad.

Actualización automática de los datos

El usuario no tendrá que preocuparse por actualizar sus datos en las plataformas de pago ante una pérdida o renovación. El sistema reconocerá automáticamente el cambio y lo aplicará, simplificando el proceso para el usuario y garantizando su protección y tranquilidad.

Esto es especialmente útil para evitar que se rechacen o devuelvan pagos recurrentes como las suscripciones de servicios online. Además, los network tokens pueden utilizarse a través de diferentes proveedores sin que ello implique un riesgo en la filtración de datos, por lo que son muy útiles para evitar transacciones fraudulentas.  

Es fácil anticipar los beneficios de esta tecnología y su impacto en la calidad del servicio que disfruta el usuario. No en vano, la seguridad y la operatividad en el pago es una preocupación constante para usuarios y retailers a partes iguales. Es importante recordar que la entrada en vigor de la Directiva Europea de Servicios de Pago PSD2 planea en el horizonte y, con ella, la obligatoriedad de incorporar medidas de seguridad robustas, como la autenticación en dos factores. 

Según Paloma Real, directora general de Mastercard España, “en Mastercard sabemos que la seguridad es una prioridad para nuestros usuarios y socios, así que estamos encantados de reforzar este compromiso junto con Adyen e implementar nuevas y mejores formas de hacer que los pagos sean rápidos, sencillos y seguros, como los network tokens, que, sin duda, responden a las necesidades y realidades del mercado”.  

“Estamos emocionados viendo que nuestra colaboración con Mastercard sigue creciendo y que juntos, podemos ayudar a nuestros clientes a llevar la experiencia de pago en sus plataformas un paso más allá”, explica Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal. “Los Network Tokens son una demanda del mercado de la que los retailers aún no son plenos conocedores.  Desde Adyen tratamos de dar a conocer esta tecnología y ponerla a su disposición como resultado de nuestro compromiso con las necesidades del cliente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.