Album Stealer, el peligro de ver contenido para adultos en Facebook

Perfiles falsos en Facebook, que ofrecen un archivo con fotos para adultos, contienen software malicioso para robar inicios de sesión y contraseñas

El malware para robar información es algo muy común en el paisaje de los ciberataques hoy en día. El equipo de Zscaler ThreatLabz lleva identificando muchos nuevos tipos de familias de malware ladrón en diferentes campañas de ataque. Recientemente, los investigadores de Zscaler ThreatLabz han descubierto un nuevo ladrón de información llamado Album Stealer.

Album Stealer se lanza desde perfiles falsos de Facebook que contienen fotos para adultos de mujeres. Los actores de la amenaza crean estos perfiles para atraer a la víctima y que haga clic en un enlace para descargar un álbum que contiene las imágenes.

El álbum en cuestión contiene las fotos prometidas, pero también malware para robar nombres de usuario y contraseñas. El ataque comienza cuando la víctima hace clic en ese enlace, que redirige a un archivo zip que suele estar alojado en Microsoft OneDrive o en otro sitio malicioso que aloja un archivo zip malicioso.

El malware utilizado en este caso es un ladrón de información, programado para entrar en carpetas y recuperar archivos específicos: cookies, datos de identificación.

Para ello, el software se centra en navegadores como Chrome, Firefox, Microsoft Edge o Brave. «Album Stealer» – el nombre dado al malware por Zscaler – se dirige a los archivos Local State, Login Data y Cookies. La ubicación Local State contiene las claves necesarias para descifrar los datos del navegador web. En primer lugar, el programa lee el archivo y recupera los parámetros necesarios para continuar con la infección. Las funciones de búsqueda de archivos se utilizan para encontrar rápidamente datos de interés y exportarlos a servidores externos. Todo el proceso se lleva a cabo discretamente sin el conocimiento de la víctima.

Se cree que los responsables de esta campaña son vietnamitas, según las pistas detectadas por Zscaler. Por ejemplo, una petición a un servidor recibió una respuesta en vietnamita: «Actualización de estado correcta».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.