Cómo Identificar y Evitar Estafas en el Universo de los Influencers

La creciente popularidad de los influencers ha traído consigo un preocupante aumento de fraudes y estafas en este mundo digital.

En la era digital, los influencers se han convertido en protagonistas destacados del marketing moderno. Sin embargo, con la creciente popularidad del sector, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas oportunidades para sus estafas. En el último año, las inversiones en marketing de influencers superaron los 93 millones de euros solo en España. Este crecimiento ha atraído a estafadores que se hacen pasar por influencers y marcas para aprovecharse de sus seguidores.

Uno de los modus operandi más comunes es la suplantación de identidad. Ciberdelincuentes crean perfiles falsos que imitan a reconocidos influencers o marcas y promocionan sorteos falsos. Estos sorteos falsos buscan recopilar datos personales de seguidores incautos, pidiendo información para supuestamente reclamar premios. Recientemente, la influencer María Pombo alertó sobre la suplantación de su identidad en un sorteo falso, demostrando la gravedad de este problema.

Otro caso preocupante involucró a Marta de Lola, concursante de «La Isla de las Tentaciones». Los estafadores crearon cuentas falsas suplantando a la marca asociada a de Lola y buscaron engañar a los participantes del concurso legítimo. La propia influencer intervino para advertir a sus seguidores sobre esta estafa.

Algunos creadores de contenido emergentes son especialmente vulnerables a estas estafas. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por supuestas agencias de influencers, aprovechando la ilusión de muchos jóvenes por convertirse en influencers. Los adolescentes son un grupo especialmente vulnerable, ya que la idea de convertirse en influencer puede ser su sueño, algo que los estafadores explotan.

Medidas de Protección y Prevención

Ante estos riesgos, se aconseja no proporcionar datos personales o hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos. Además, no compartir fotos hasta estar seguros de quién es la persona con la que se está hablando. En caso de recibir un mensaje de un perfil falso, es crucial contactar de inmediato con la entidad bancaria y denunciar el robo de la cuenta en la plataforma afectada.

Aquí te presento algunas recomendaciones para protegerte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio