Alexa, Siri y Google Home y su falta de privacidad

Alexa, Siri y Google Home pueden activarse sin querer hasta 19 veces al día

Este fallo de seguridad ha sido detectado por la Universidad Northeastern en su nuevo estudio, al descubrir que los altavoces inteligentes de última generación confunden las palabras de activación. Consecuentemente, puede provocar que empresas como Google, Amazon o Target, que ya tienen mucha información sobre sus usuarios por sus búsquedas en internet o por los datos compartidos por ellos mismos, generen todavía más información conectándose a las conversaciones privadas que graban dichos dispositivos tecnológicos.

El error se produce a raíz de las palabras clave programadas para que los aparatos se activen, pero en algunas ocasiones aun sin pronunciar las palabras clave se activan sin avisar al usuario, y sin que éste se de cuenta. Además cada uno de ellos responde a palabras aleatorias diferentes, no siguen un modelo de comportamiento igual o similar.

Según el estudio de la universidad norteamericana, se conectan sin permiso una media de entre 1,5 y 19 veces al día, y grabación de las conversaciones dura entre 6 y 43 segundos.

¿Cómo se ha llevado a cabo el estudio?

Los investigadores de Massachusetts buscaban detectar, con una cámara, cuando la luz de los dispositivos se activaba significando que estaban grabando, además de estudiar el tráfico de red para ver si se enviaban datos y grabaciones sosegadas a la nube. Lo hicieron poniendo a prueba 7 altavoces, entre los que se encontraban, Google Home Mini, Apple HomePod, Harman Kardon Invoke y Amazon Echo Dot. Entonces, utilizaron diálogos de las series más populares en Netflix, que fueron expuestos a los altavoces como conversaciones cotidianas.

Los resultados fueron totalmente variables de unos a otros aparatos, sin seguir una misma línea de comportamiento entre ellos. Por ejemplo, Siri es la que más veces se activa durante el día, pero la que menos segundos de conversación graba, en cambio, Home Pod de Apple o Cortana de Microsoft son de los que menos veces se conectan, pero diálogos más largos registran. Tampoco coinciden en las palabras a las cuales reaccionan, éstas palabras pueden ser desde muy obvias hasta muy poco comunes.

Estos dispositivos inteligentes, utilizados por más de dos millones de internautas españoles, pueden responder a cualquier idioma, aunque el estudio se ha hecho con palabras de habla inglesa. Cabe destacar que el estudio no confirma que todas las conversaciones sean grabadas cada vez que los altavoces se encienden, sino que son una gran parte de ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.