- Amazon pondrá a disposición de particulares y empresas su formación sobre concienciación en materia de seguridad para educar y ayudar a protegerse contra los ciberataques
- AWS ofrecerá dispositivos gratuitos de autenticación multifactorial a los clientes, proporcionando una forma más segura de proteger la información sensible
Esta semana, Amazon ha anunciado dos nuevas iniciativas de seguridad que ayudarán a proteger a las organizaciones y a los individuos de las crecientes amenazas de ciberseguridad. A partir de octubre, Amazon pondrá a disposición del público los materiales de formación en ciberseguridad que ha desarrollado para mantener a sus empleados y la información sensible a salvo de los ciberataques. Además, Amazon anunció que ofrecerá a los clientes cualificados de AWS un dispositivo gratuito de autenticación multifactor (MFA) diseñado para asegurar aún más sus entornos y proteger sus activos más sensibles de los ciberataques.
«Un problema fundamental a la hora de hacer frente a las amenazas actuales de ciberseguridad es la educación, por lo que estamos encantados de compartir nuestra formación de Amazon Security Awareness de forma gratuita para ayudar a las organizaciones y a los individuos a entender cómo navegar y luchar contra los eventos de seguridad», dijo Steve Schmidt, Director de Seguridad de la Información de AWS. «Y al dar a los clientes calificados de AWS acceso a tokens MFA gratuitos, hemos hecho que sea aún más fácil para las empresas utilizar esta poderosa herramienta para proteger sus datos y activos tecnológicos importantes.»
- Amazon Security Awareness: La ingeniería social es un gran vector de ataques de ciberseguridad. En algunos casos, los correos electrónicos de phishing intentan que los empleados hagan clic en un enlace y revelen sus credenciales de acceso. En otros casos, las llamadas telefónicas intentan que la gente revele información personal. Las personas y las organizaciones necesitan formación en materia de seguridad para identificar y mantenerse a salvo de estos ataques, pero a menudo carecen de tiempo para realizar cursos de formación de horas de duración, incluso cuando están disponibles y proporcionan la información adecuada. Amazon ha diseñado un plan de estudios digerible y sucinto, que se utiliza con sus empleados, para anticiparse y educar sobre posibles amenazas a la seguridad. A partir de octubre, Amazon ofrecerá esta formación de concienciación en materia de seguridad de forma gratuita tanto a organizaciones como a particulares. Las empresas y organizaciones también pueden crear sus propias soluciones sobre la formación de Amazon para adaptarlas a sus necesidades. Los cursos de formación sobre concienciación en materia de seguridad de Amazon incluyen vídeos y evaluaciones en línea. Los materiales aprovechan los principios probados de la neurociencia y el aprendizaje de adultos para mejorar la retención de los contenidos y se actualizan periódicamente a medida que evolucionan las técnicas de ataque digital.
- Autenticación multifactorial: En el caso de la información altamente sensible (por ejemplo, documentos personales, información de propiedad de los clientes, activos de infraestructura tecnológica de las empresas) se necesitan herramientas más fuertes para proteger los datos. A partir de octubre, los titulares de cuentas de AWS que cumplan los requisitos podrán recibir un dispositivo MFA sin coste adicional, lo que proporcionará a los clientes una postura de seguridad más sólida. Los usuarios de AWS con acceso a la consola de administración de AWS pueden autenticarse escribiendo sus contraseñas y luego simplemente tocando el token de seguridad MFA conectado al puerto USB de su ordenador. El token MFA gratuito añade una capa de seguridad para proteger las cuentas de AWS de los clientes contra la suplantación de identidad, el secuestro de la sesión, el man-in-the-middle y los ataques de malware. Los clientes también pueden utilizar sus dispositivos MFA para acceder de forma segura a varias cuentas de AWS, así como a otras aplicaciones habilitadas con token, como GitHub, Gmail y Dropbox.