Aplicaciones de Google que deberías borrar inmediatamente del móvil

Se han encontrado 38 apps que contenían malware en su código fuente

White Ops, la empresa de seguridad de verificación de anuncios, detección de bots y ciberseguridad, ha sacado a la luz las aplicaciones móviles dañinas para los dispositivos móviles. Las apps contenían malware en su código fuente con el que enviaban publicidad fraudulenta a los usuarios, todas ellas expuestas en Play Store, la tienda de apps de Google

Las aplicaciones es una vía ventajosa para los ciberelincuentes, por la que infectar a los usuarios de malware. En España hay alrededor de 27,7 millones de usuarios activos de aplicaciones y los españoles tienen una media de 17,8 aplicaciones instaladas en los smartphones. La sociedad actual cada vez le da más uso al móvil, y esto deriva en un incremento del uso de las aplicaciones.

Aunque los dispositivos móviles cada vez resultan más potentes, y a pesar de los filtros de seguridad con los que cuenta Google para evitar virus, malware, o cualquier otro tipo de ataque informático. Se han encontrado hasta 38 aplicaciones con relevante popularidad, malignas para los usuarios en Play Store de Google.

Aplicaciones de belleza

La mayoría de las apps que pueden infectar tu teléfono móvil son las relacionadas con filtros de belleza o modificación del físico. Estos acceden a través de la cámara, obteniendo un código fuente para obtener ingresos de la publicidad expuesta de forma fraudulenta. Los ciberdelincuentes actúan de la siguiente manera; modifican el código fuente para permitir a los desarrolladores evitar los controles anti malware de Google, entonces, cuando se actualiza la aplicación se pueden introducir el software dañino sin apenas problemas.

Además, estas aplicaciones gozaban de gran popularidad entre los usuarios, muchas de ellas ya contaban con más de medio millón de descargas. Actualmente todas ellas han sido eliminadas de Play Store.

Las aplicaciones preinstaladas de fábrica

También pueden poner en riesgo la seguridad del móvil las aplicaciones que vienen preinstaladas en el dispositivo de mano del fabricante, en la mayoría de casos no suponen ningún beneficio para el usuario. Lo primero que deberíamos desintalar de Android son todas estas aplicaciones preinstaladas que nunca se van a utilizar.

También hay que tener cuidado con las apps o juegos que utilicen masivamente las notificaciones push. Muchas de las aplicaciones gratuitas y juegos de Android para obtener beneficio hacen uso de publicidades que se activan en el móvil a través de notificaciones push.

Asimismo, hay que prestar atención a la inmensa mayoría de antivirus para Android, a las apps que promenten enfriar el procesador, los widgets de Android preinstalados por defecto. Así como cuando aparece un navegador instalado por defecto que desconoces, las aplicaciones ahorro de memoria RAM, los potenciadores de rendimiento, las aplicaciones de optimización de recursos, y las apps de ahorro de batería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.