Apple publica la primera actualización del año para iOS y macOS ¡Actualiza ya!

Apple ha publicado las actualizaciones de enero que solucionan la mayoría de las CVE que afectan iOS y macOS con unas pocas que afectan a Safari, watchOS, tvOS e iCloud para Windows.

Esta última versión arregla una lista de CVEs para el iPhone 5 y posteriores, iPad e iPod Touch 6th Generation. Casi todos fueron descubiertos por investigadores externos que informaron a Apple.

Entre las más interesantes está CVE-2019-6200, una vulnerabilidad Bluetooth de ejecución de código remoto (RCE), y CVE-2019-6224, otra RCE que un atacante podría explotar a través de FaceTime.

Los parches para el motor de navegador WebKit suponen otras nueve CVEs, incluyendo CVE-2019-622 que puede permitir cross-site scripting a través de una página web maliciosa.

Hay seis vulnerabilidades a nivel kernel, todas permitirían a un atacante introducir una app maliciosa para elevar privilegios, romper el sandbox o ejecutar código malicioso.

La actualización debería aparecer sin necesidad de intervención o lo puedes chequear manualmente haciendo clic en Configuración > General > Actualización de Software.

También conocido como Actualización de Seguridad 2019-001 para Sierra y High Sierra, la mayoría de las CVEs mencionadas para iOS v12.1.3 también aparecen aquí, incluyendo las de BlueTooth, FaceTime, WebRTC, CoreAnimation, SQLite, IOKit y las que afectan al kernel.

Las específicas para macOS Sierra/High Sierra son CVE-2018-4452, una vulnerabilidad RCE que afecta al driver Intel Graphics, y CVE-2018-4467, que puede provocar un escalado de privilegios que afecta al hipervisor del sistema operativo.

También afecta a todas las versiones CVE-2019-6220, una vulnerabilidad fuera de límites del QuartzCore que podría permitir a un atacante leer memoria restringida.

La actualización se puede iniciar en Preferencias del Sistema > Actualización de Software. Si no has activado la casilla Mantener el Mac actualizado, puede que sea un buen momento para hacerlo.

Para terminar, una actualización de Apple no estaría completa sin algo para Safari, que tiene un parche para el CVE-2019-6228, una vulnerabilidad cross-site scripting con una mejor validación de URL en el Reader del navegador.

También hay actualizaciones para iCloud para Windows (v7.10), watchOS (v5.1.3) y tvOS (v12.1.2).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.