Ataque informático en la Diputación Provincial de Zaragoza: Garantizan la seguridad de los datos tras el incidente

El Centro Criptológico Nacional investiga el ataque informático a los servidores de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) mientras se restablece la normalidad en el trabajo.

El pasado viernes, 7 de julio, los servidores de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) sufrieron un ataque informático, el cual ha afectado el trabajo de aproximadamente 400 empleados de la institución. El Centro Criptológico Nacional ha sido notificado del incidente y se llevará a cabo un análisis forense para recopilar información y evaluar posibles acciones legales.

El Servicio de Nuevas Tecnologías de la DPZ detectó el ataque el viernes por la tarde y tomó medidas rápidas para evitar que los intrusos accedieran a información sensible. Los técnicos compartimentaron el acceso a los servidores y se percataron de que dos servicios se vieron afectados.

Según fuentes oficiales de la DPZ, los técnicos trabajaron durante todo el fin de semana para solucionar el problema y garantizar la seguridad del sistema, dado que la institución presta servicios a todos los municipios de la provincia de Zaragoza. El objetivo era que el personal pudiera retomar sus labores con normalidad en el edificio de la Diputación Provincial, ubicado en la plaza de España de Zaragoza, en el transcurso de este lunes.

No obstante, los técnicos han decidido ser cautelosos y controlar el acceso inicial a la red desde cada uno de los ordenadores. Como consecuencia, la institución señala que aún se están experimentando algunas afectaciones en el trabajo diario, pero se espera que la normalidad se restablezca por completo en las próximas horas.

Aunque se ha confirmado que no se ha producido robo ni pérdida de datos, la DPZ llevará a cabo un análisis forense exhaustivo para recopilar información adicional sobre el ataque y evaluar posibles acciones legales. La seguridad de los datos y la protección de la información de la institución y sus empleados son una prioridad absoluta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.