Ataques cibernéticos masivos contra España en la jornada electoral

España enfrentó una significativa ola de ataques cibernéticos durante la jornada electoral del 23 de julio, llevados a cabo por el grupo de ciberdelincuentes prorruso conocido como NoName057. Según los informes de los servicios de inteligencia, esta fue la mayor ciberofensiva que ha experimentado el país desde la invasión de Rusia en febrero de 2022.

Los ataques, principalmente de tipo DDos, apuntaron a colapsar los portales web inundándolos con un tráfico masivo. Entre las instituciones afectadas se encuentran el Ministerio del Interior y la empresa de transporte Socibus, cuya plataforma de venta de billetes quedó fuera de servicio durante el ataque.

Además, los hackers afirmaron haber atacado con éxito a otras instituciones como La Moncloa, el INE, Renfe, la Junta Electoral Central, la Casa Real y la Corte de Arbitraje de Madrid, entre otras, aunque la mayoría de ellas pudieron mantenerse operativas en gran medida.

Luis Corrons, Security Evangelist de Avast explica en que consiste el ciberataque: Un ataque DDoS (Distributed Denial of Service, denegación de servicio distribuido) es un ciberataque malicioso que tiene como objetivo colapsar sitios web o servidores inundándolos con tráfico de Internet. La repentina avalancha de tráfico desborda la infraestructura del sitio objetivo, lo que suele provocar que falle. Los usuarios habituales del sitio o servicio no pueden acceder a él hasta que se resuelva el ataque DDoS. 

La mayoría de los ataques DDoS se llevan a cabo a través de botnets, es decir, grandes redes de ordenadores infectados con malware, dispositivos inteligentes IoT y otros dispositivos habilitados para Internet que han pasado a estar bajo el control de piratas informáticos. El atacante ordena a los dispositivos de la red de bots que envíen cantidades masivas de solicitudes de conexión a la dirección IP de un sitio web o servidor objetivo. 

NoName057 justificó sus acciones como una respuesta al apoyo de España a Ucrania, específicamente a la entrega de tanques a las tropas ucranianas en abril. Mediante un comunicado titulado ‘Tristeza España’, acusaron a las autoridades españolas de ser «rusofóbicas» y de respaldar a Ucrania con los fondos de los contribuyentes.

Este grupo de hackers emergió en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión de Ucrania, y desde entonces ha llevado a cabo ciberataques en varios países, incluyendo España, Estados Unidos y Europa. Los servicios de seguridad del Estado están en alerta y tomando medidas para proteger a las instituciones y empresas vulnerables ante futuros ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.