Ataques procedentes de Rusia en una subasta web para recaudar fondos para Ucrania

Más de 3.500 ciberataques se produjeron mientras se subastaban obras de Banksy para recaudar fondos y ayudar a los ucranianos afectados por la guerra.

La ciberguerra entre Rusia y Ucrania sigue al igual que en el campo de batalla. Rusia no empezó la guerra contra Ucrania con misiles y tanques, sino con un ataque digital destinado a borrar la economía ucraniana.

Tras el estallido de la invasión, los ciberataques se suceden. El último se ha dado a través de la web Legacy of War Foundation, donde se estaban subastando algunas obras de Banksy para recaudar fondos y ayudar a los ucranianos afectados por la guerra. En el momento en el que se iniciaron las pujas, la web comenzó a sufrir ciberataques procedentes de Rusia.  

En total, en la web de subastas se había puesto a la venta 50 serigrafías del artista anónimo, valoradas cada una en 5.660 euros. Las pujas habían recibido más de un millón de solicitudes, pero recibieron además hasta “3.500 ataques hostiles desde direcciones IP rusas».

La organización, con sede en Londres, ha informado que están revisando las entradas registradas y pronto se pondrán en contacto con los solicitantes seleccionados. El problema parece así solventado y no afectará al desarrollo de la subasta.

Ciberatques rusos a paises que apoyan a Ucrania

Las Administraciones Públicas e instituciones de Estados que han apoyado a Ucrania están en el punto de mira de los ciberdelincuentes rusos. En el último mes, el ataque a la subasta no es el único ciberataque ruso a instituciones que están relacionadas con ayuda a Ucrania o que han defendido al país. Las páginas web del Vaticano, tanto las del portal institucional como la de los diferentes departamentos y los museos vaticanos, dejaron de funcionar durante varias horas.

El motivo fue un ciberataque, según afirmó el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, quien dijo en Twitter que se había tratado de un ataque de ciberatacantes rusos después de las últimas declaraciones del papa Francisco sobre la guerra en Ucrania.

El embajador ruso ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, expresó lo que calificó de «indignación» de Moscú por las palabras del papa al Vaticano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.