La consultora tecnológica española celebra 25 años en plena expansión, con presencia en las principales ciudades de España y apertura de su primera sede internacional en Milán, Italia
El objetivo de cara a 2020 es cerrar el año con una facturación de 84 millones de euros
La consultora tecnológica española atSistemas cierra 2019 con un nuevo récord de facturación de más de 70 millones de euros, un 21 % más respecto al ejercicio del año anterior, y consolida así un crecimiento continuo durante los últimos seis ejercicios por encima del 20%. En el año 2018 la compañía 100% española ya facturó un 27,2 % más que en 2017, hasta los 58 millones de euros.
Esta evolución se refleja en los más de 1.300 profesionales que forman la compañía, así como en la amplia cartera de más de 300 clientes de empresas del sector seguros, banca, retail o industria, entre otros, y entre las que se encuentran algunas de las más importantes del panorama nacional, 18 de ellas pertenecientes al IBEX35.
La compañía celebra así 25 años como referente en el sector de la transformación digital en España, ofreciendo servicios de arquitectura empresarial, integración y desarrollo, experiencia al cliente, consultoría y metodología, Big Data y Analytics, Blockchain, infraestructura IT y Devops, entre otras líneas de negocio.
“Los datos positivos de los últimos ejercicios muestran la capacidad de la compañía para adaptarse a los avances de un sector en continua evolución y la fortaleza de un modelo de negocio que pasa por acompañar en la transformación digital a sus más de 300 clientes”, ha afirmado José Manuel Rufino Fernández, CEO de atSistemas, en el transcurso del encuentro de prensa celebrado hoy en la sede de la compañía en Madrid.
Además, José Manuel Rufino Fernández señaló que el objetivo para 2020 será “cerrar el año que viene con una facturación de 84 millones de euros, alcanzado los 100 millones en 2021”.
Un modelo de negocio que apuesta por el talento y la tecnología
La evolución y el fuerte crecimiento de la consultora se deben a un modelo de negocio que apuesta por el talento de los más de 1.300 profesionales que la forman, a través de poner en marcha medidas orientadas a mejorar la felicidad en el trabajo como el horario flexible, el teletrabajo, la retribución emocional o los programas de reconocimiento.
En esta misma línea, según ha comentado José Manuel Rufino, “la apuesta por las personas que forman atSistemas es uno de los valores diferenciales de nuestra compañía. Lo que somos, lo que creemos, la forma de hacer las cosas, nuestra cultura y, en definitiva, nuestros valores están enfocados a las personas y al desarrollo del talento”.
Otra de las grandes fortalezas de la compañía es su apuesta por la innovación, dedicando al año el 5% de sus ingresos en I+D+I, y su ecosistema de centros especializados orientados a la excelencia tecnológica, lo que le permite actuar con la flexibilidad de una start-up pero con la solidez de una gran empresa. “Somos conscientes de que si queremos seguir formando parte del ecosistema de negocio tenemos que contar con mecanismos y palancas que favorezcan, no sólo la adaptación al cambio, sino la posibilidad de ser parte activa del mismo y, por consiguiente, del futuro”, ha señalado José Manuel Rufino Fernández.
Presencia en las principales ciudades de España
atSistemas está presente en las principales ciudades españolas – Madrid, Barcelona, A Coruña, Zaragoza, Cádiz, Huelva y Palma de Mallorca – a las que, en el transcurso de este mismo año, se han incorporado dos nuevas aperturas como la de Sevilla y Santiago de Compostela. Además, en el mes de mayo la consultora también ha ampliado sus fronteras con la apertura en el mercado internacional de una oficina en Milán.