Auditoría de ciberseguridad, la herramienta para proteger empresas y detectar vulnerabilidades durante las vacaciones

Durante el verano y las vacaciones, las empresas enfrentan una mayor vulnerabilidad y corren el riesgo de caer en ataques informáticos, lo que explica el aumento de estos incidentes en esta época del año. Los expertos de NuuBB recomiendan no bajar la guardia durante estas fechas y explican la importancia de implementar auditorías de ciberseguridad para proteger los datos críticos de negocio

En la era digital, donde los ciberataques representan una amenaza constante, es esencial que las empresas se anticipen a los posibles incidentes de seguridad. Y es que, cuando muchos empleados están fuera de la oficina o disminuye el personal dedicado a la seguridad, es muy importante tener una estrategia de protección clara y bien definida para mantener un nivel de seguridad óptimo incluso en estos casos de manera más pasiva. Y para ello, una auditoría de ciberseguridad es clave en el arsenal de defensa de las organizaciones modernas, ya que ayuda a crear una estrategia eficaz que es determinante para la protección de los datos críticos.

El aumento de los riesgos durante las vacaciones es una realidad. Los ciberdelitos más comunes son el ransomware (20%) y otros robos de identidad (43%), incluidos el fraude del CEO (42%) y de falsos clientes (35%), según datos de Tehtris y recogidos por la tecnológica española NuuBB, especializada en servicios cloud y auditorías de ciberseguridad para empresas.

Por ello, la importancia de las auditorías de ciberseguridad como una herramienta fundamental para proteger a las empresas durante las vacaciones y detectar posibles vulnerabilidades es clave. Estas auditorías permiten evaluar la robustez de los sistemas de seguridad de una organización, identificar brechas potenciales y tomar medidas preventivas con una estrategia eficaz de protección para mitigar riesgos.

“No se trata solo de instalar un antivirus para sentirnos seguros, sino que lo importante es crear una estrategia de ciberprotección a medida de la empresa, que sea eficaz, porque solo así es posible aprovecharla al máximo. Un ciberataque puede resultar verdaderamente costoso para una empresa, por lo que una auditoría de ciberseguridad es una inversión esencial para el futuro de la empresa”, explica Nicolas Blasyk CEO y CTO de NuuBB.

Tipos de auditoría de ciberseguridad

Desde la tecnológica explican que existen diferentes tipos de auditorías de ciberseguridad que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Estas incluyen:

Auditoría de vulnerabilidades. Consiste en identificar las debilidades de seguridad presentes en los sistemas y redes de una empresa, permitiendo una acción proactiva para cerrar esas brechas antes de que sean explotadas por ciberdelincuentes.

Auditoría de cumplimiento. Se enfoca en asegurar que una empresa cumpla con los estándares y regulaciones de seguridad establecidos por la industria o por organismos gubernamentales, garantizando así la integridad de los datos y la confianza de los clientes.

Auditoría de configuración. Se encarga de revisar y evaluar la configuración de los dispositivos y sistemas informáticos para asegurar que se sigan las mejores prácticas de seguridad, evitando configuraciones incorrectas que puedan exponer la red empresarial.

Además de esta clasificación, también se puede distinguir una auditoría según la cantidad de información disponible, existiendo auditorías que tienden a ser más superficiales, como la llamada ‘Caja negra’ u otras mucho más en profundidad conocidas como ‘Caja blanca’, explican desde la tecnológica.

Una auditoría es totalmente personalizable, pudiendo elegir también los sistemas que se quieren estudiar, ya sea la web de la empresa, la tecnología Wireless (o Wifi), el Active Directory (o bases de datos) … Cuanto más profunda sea una auditoría y más áreas se investiguen, más se reducirán las posibles brechas de seguridad haciendo que la estrategia de protección consiga una alta efectividad.

NuuBB hace hincapié en que las auditorías de ciberseguridad deben ser realizadas por profesionales especializados en el área, que cuenten con conocimientos técnicos y experiencia en las últimas tendencias y técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes. Por lo que, para mantener la seguridad de las empresas durante las vacaciones, la auditoría de ciberseguridad se convierte en una estrategia clave para mantener la protección de los datos críticos.

NuuBB en la actualidad cuenta con un volumen de aproximadamente más de 350 empresas en cartera y prevé duplicar ingresos este año, hasta casi un millón de euros. Igualmente, la tecnológica tiene previsto abrir oficina en Madrid este 2023 e incrementar a catorce trabajadores su plantilla durante este año. NuuBB es partner certificado de las principales empresas tecnológicas del mundo en su sector, como Microsoft, VMWare, Veeam, Sophos, Huawei, Netapp y Schneider.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.