Aumentan las denuncias por ciberataques en Islas Baleares en 2 años

Aumentan las denuncias por ciberataques en Islas Baleares en 2 años, impulsado principalmente por la época de pandemia que se está viviendo

Cuándo acabará la pandemia de COVID-19 es una pregunta cuya respuesta se encuentra cerca; cuándo acabará la ciberdelincuencia es ya harina de otro costal. En estos últimos dos años, a causa de la situación sanitaria, hemos sido testigos de un claro aumento de actividades ciber-ilegales que han provocado más de un dolor de cabeza. Y es que la pandemia nos ha pillado, como se suele decir, con la «guardia baja» en muchos aspectos; uno de ellos es el teletrabajo. Esta modalidad, implementada en cientos de empresas a marchas forzadas, ha sido uno de los causantes del incremento de los ciberataques y, por ende, de las denuncias. El motivo ha sido la falta de preparación de las empresas, así como de una inversión deficiente a la hora de proteger los sistemas en remoto. Todo suma, pero para mal. Aumentan las denuncias por ciberataques en Islas Baleares en 2 años.

Aumentan las denuncias por ciberataques en Islas Baleares en 2 años

En España, la situación ha sido la misma que en el resto del mundo, afectando a todas las comunidades. Una de ellas ha sido Islas Baleares, quien ha protagonizado un aumento de las denuncias bastante evidente en apenas dos años. Según información publicada de forma reciente, las denuncias pasaron de las 3.000 vistas en 2018, a casi 12.000 en 2020. Estamos hablando de un crecimiento de cuatro veces en dos años, lo cual deja a las claras que la situación no es la mejor. Faltaría por ver cómo ha ido la situación en 2021, aunque los pronósticos no deberían ser mejor si tenemos en cuenta cómo ha sido el año a nivel mundial en materia de ciberseguridad. Los más afectados, como viene siendo costumbre, suelen ser las PYMES, pues el 90% de los casos están vinculados a ellas. Los efectos sufridos son devastadores, llegando en algunos casos al cierre.

La falta de concienciación e inversión, de nuevo el problema

La ciberseguridad es, a día de hoy, un concepto que debería estar en todos los vocabularios, especialmente con la situación de incertidumbre que se vive. Ahora bien, ¿por qué seguimos viendo aumentos de casos año tras año? Juanjo Fuster, director de Intec, comenta al respecto: -«Hemos visto algunos casos, empresas que han tenido que cerrar o recortar personal. Las empresas no invierten en protección; hay mucha menos concienciación aquí que en la Península, y la diferencia entre la Península y países como Reino Unido o EEUU ya es abismal«-. Ante esta situación, la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca tiene claro qué hacer: educar al empresario. Las PYMES son una parte fundamental del tejido empresarial español, y su protección ante esta lacra es algo que se antoja necesario. Ver cómo tus esfuerzos caen en pocas horas es algo que nadie quiere sufrir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.