BBVA y Banco Sabadell, de nuevo en la órbita del smishing

BBVA y Banco Sabadell, de nuevo en la órbita del smishing para estafar a los clientes de ambas entidades y robarles sus datos. 

Cada vez es más común que los ciudadanos reciban en sus dispositivos una serie de mensajes que dicen proceder de su entidad bancaria. Para los que estamos inmersos en el mundo de la ciberseguridad, estos mensajes son un peligro y sabemos cómo lidiar con ellos. Las ciberestafas mediante lo que se denomina smishing se han multiplicado exponencialmente estos últimos años, y el índice de éxito suele ser bastante alto. El gancho más usado por los cibercriminales suelen ser las entidades bancarias, aunque también hemos visto hacer uso de otros sectores como el de mensajería para lograr sus fines. En este nuevo caso de smishing, del cual nos avisa INCIBE, los protagonistas siguen siendo los bancos: concretamente el BBVA y Banco Sabadell. Para no variar, la fórmula del mensaje que recibimos es exactamente la misma que en otras ocasiones. BBVA y Banco Sabadell, de nuevo en la órbita del smishing.

BBVA y Banco Sabadell, de nuevo en la órbita del smishing

En la imagen que acompaña este texto, compartida por INCIBE, se puede ver un ejemplo claro del SMS malicioso que están recibiendo los clientes de las entidades bancarias. En este caso, se trata de un mensaje enviado a un cliente de Banco Sabadell, al cual informan que su cuenta no podrá ser utilizada a partir de un día concreto. Al igual que en otros SMS similares, este contiene un enlace a una web al que se nos pide que accedamos para desbloquear nuestra cuenta. Evidentemente, si pinchamos en el enlace lo que haremos es abrir la puerta a un malware o troyano que se instalará en nuestro dispositivo. Si lo hacemos, los ciberdelincuentes podrán «echarle el guante» a datos sensibles. A pesar de usar siempre la misma fórmula para ejecutar la ciberestafa, aún existen miles de clientes que caen en la trampa, especialmente entre los de avanzada edad.

Aumentan los casos de smishing en España

La situación se ha tornado peligrosa en 2021, y no parece que este año veamos una mejora evidente. Las predicciones de los expertos no vaticinan un año fácil en relación a la ciberdelincuencia y sus actividades, aunque es pronto para tirar la toalla. De momento, lo mejor que podemos hacer es extremar las precauciones y hacer caso de los consejos de los profesionales para saber reconocer un caso de smishing. Especialmente importante es que nuestros mayores estén al tanto de esta clase de situaciones, pues este tipo de fraude bancario se ceba con ellos debido a su falta de conocimientos informáticos. Los ciberdelincuentes, aprovechando ese hándicap, no dudan en intentar estafar a la gente para robar sus credenciales bancarias y, con ello, todos sus ahorros. Vemos casos todos los días y, por desgracia, muchos de ellos acaban de muy mala manera. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.