British Airways reconoce el robo de ‘información personal y financiera de 380.000 pagos con tarjeta

British Airways denuncia la sustracción de datos de sus clientes a través de su web y su aplicación de móvil en la que se han visto afectados 380.000 pagos con tarjeta de sus clientes y ha durado más de dos semanas. Se investiga como una «actividad criminal» y con ‘’carácter de urgencia’’.

La  aerolínea británica British Airways ha sufrido el robo de ‘información personal y financiera’ que ha afectado a 380.000 pagos con tarjeta de sus clientes.

Se confirma que ya ha sido denunciada la sustracción de datos a través de su página web y de la aplicación móvil e investiga una «actividad criminal» y con ‘’carácter de urgencia’’.

La compañía que forma el grupo Internacional Airline Group (IAG), junto con las compañías españolas Iberia y Vueling y la irlandesa Aer Lingus, informó a la policía del suceso, mientras que el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) ha confirmado que se encuentra evaluando los hechos.

La información de los clientes se vio comprometida desde las 23.58 (hora española) del pasado 21 de agosto hasta las 22.45 del 5 de septiembre.

380.000 pagos comprometidos

La compañía notificó que se ha puesto en contacto con los clientes afectados y recomendó que aquellos que creen que han podido ser víctimas de estos robos «contacten con sus bancos o proveedores de tarjetas de crédito y sigan su recomendación«.

El director general de British Airways (BA), Alex Cruz ha anuncia en radio BBC que »se va a indemnizar por todo el daño financiero que se ha producido», ya que el robo de datos de clientes es »un asunto extremadamente serio». British Airlines aseguró que la situación ya se ha resuelto y que en estos momentos, su web opera con normalidad.

Algunos de los clientes afectados

Algunos clientes, descontentos por lo ocurrido, han dejado ver a través de las redes sociales su frustración:

Matt Thomas, por ejemplo, realizó una reserva en la página web de la compañía el 27 de agosto y, lamentó a través de Twitter que la compañía no se ha puesto en contacto con él y se ha enterado de lo sucedido a través de noticias. Gema Theobald, es otro ejemplo de un cliente que ha cancelado su tarjeta de crédito ante el gran volumen de reclamaciones que estaba sufriendo su banco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.