Campo de Calatrava pone en marcha el I Encuentro 5.0 Ciberac

Campo de Calatrava pone en marcha el I Encuentro 5.0 Ciberac para sensibilizar a PYMES y autónomos sobre la importancia de la ciberseguridad empresarial.

La ciberseguridad es, a día de hoy, un concepto cuya importancia va en aumento. El incremento de la ciberdelincuencia, la gravedad de los ciberataques y sus efectos, y otros aspectos han generado una oleada de preocupación a empresas/ciudadanía. Uno de los sectores empresariales más vulnerables son las PYMES y Autónomos, algo que reflejamos en nuestro dossier «El Estado de los Ciberseguros en España«. Para evitar que ambas partes, cuya importancia en el tejido empresarial español es enorme, caigan en las manos de la ciberdelincuencia hay en marcha toda clase de iniciativas. La más reciente llega de manos de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava., quien este 7 de octubre celebrará el «I Encuentro 5.0 Ciberac». Esta jornada servirá para informar y sensibilizar sobre ciberseguridad a PYMES y también a las Administraciones Públicas. Campo de Calatrava pone en marcha el I Encuentro 5.0 Ciberac.

Campo de Calatrava pone en marcha el I Encuentro 5.0 Ciberac

Dicha jornada dará comienzo mañana a partir de las 10:00 de la mañana, prolongando su celebración hasta las 13:00. Lo bueno de este «I Encuentro 5.0 Ciberac» es que podrá seguirse tanto de forma presencia como online. En el caso de no poder asistir, Campo de Calatrava ha proporcionado un enlace a YouTube desde el que podrá verse íntegro. Podéis acceder a él desde aquí:

 

En cuanto a la asistencia presencial, estará limitada a 40 personas. Entre los organizadores también se encuentran: Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava y Pulsia Technology. La jornada estará formada por varias ponencias, en las cuales estarán profesiones de la zona, así como presentaciones y espacios de interactuación. Gracias a ello, los ponentes y otros participantes podrán intercambiar opiniones, experiencias, etc. Sin duda, se trata de una buena oportunidad para seguir dando a conocer lo que aporta la ciberseguridad a una empresa.

España, potencial mundial en ciberseguridad

Toda iniciativa, plan o medida ideada para hablar de ciberseguridad es bien recibida. Más aún cuando nos encontramos en el Mes de la Concienciación sobre Ciberseguridad. Cada vez es más importante contar con las herramientas necesarias para frenar el avance de la ciberdelincuencia. Una ciberdelincuencia que no distingue entre sectores y a la que no le importa ciberatacar a una gran empresa, a una PYME, a un hospital… España se ha convertido en uno de los países que más importancia está dando a la ciberseguridad. Gracias a las iniciativas de INCIBE, o a la de este texto, nuestro país se ha convertido en una referencia a nivel mundial. Casos como el del SEPE o el del Ministerio de Trabajo, que causaron tanto revuelo, no deben volver a repetirse ya que causan graves perjuicios a la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.