Casi 1 de cada 4 empresas españolas no cuenta con una estrategia de seguridad de datos móviles

El 80% de las organizaciones en nuestro país dedica un 7% (o menos) del presupuesto del departamento TI a potenciar la seguridad de datos móviles

El pasado 30 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que llegó para recordarnos un año más la importancia de garantizar la seguridad de los datos, tanto a nivel personal como profesional. El 2020 se ha convertido en un año clave para actualizar las políticas de protección; sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer en este sentido, ya que según el informe “Estado actual de la seguridad de datos móviles corporativos en movimiento en España” de Kingston casi 1 de cada 4 empresas (23%) confirma no tener una estrategia de protección de datos móviles.

La realidad de la seguridad de la información ha cambiado de manera radical tras las consecuencias provocadas por la COVID-19 y conceptos como la seguridad de los datos móviles han pasado a ser la principal preocupación de las empresas. Conscientes de ello, Kingston quiere destacar los pilares básicos para una estrategia de protección de la información:

  • Proteger todos los dispositivos: cada vez son más los dispositivos que se usan para mover los documentos y archivos que se utilizan a diario, sobre todo a raíz de la rápida implantación del trabajo híbrido. Sin embargo, pocas empresas tienen en cuenta la importancia de que estos dispositivos ofrezcan funcionalidades de seguridad para proteger la información que almacenan. De hecho, el informe de Kingston señala que un 44% de las empresas españolas no utiliza dispositivos cifrados (USBs, SSDs, etc.), una estadística alarmante y que debería considerarse clave en la nueva realidad. Para ello, una de las mejores soluciones es contar con un sistema de cifrado, ya sea por hardware o por software, que impidan cualquier tipo de robo de información. 
  • Invertir en ciberseguridad: el nuevo panorama laboral en el que empleados, datos y equipos se encuentran fuera de un entorno corporativo estable, pone de manifiesto la necesidad de invertir en medidas y estrategias de protección. Sin embargo, la realidad se aleja de esta premisa, ya que la inversión en ciberseguridad continúa siendo muy baja: casi el 80% de las empresas españolas dedica un 7% (o menos) del presupuesto del departamento TI a potenciar la seguridad de datos móviles, tal y como refleja el estudio de la compañía. En este sentido, desde Kingston advierten de la necesidad de revertir esta situación y aumentar la inversión, ya que la ciberseguridad es fundamental para el bienestar de todos los activos corporativos.  
  • Aumento de la formación como máxima: la formación es una de las mejores armas para que la pérdida de datos no siga siendo un problema. Aumentar los conocimientos de los empleados para que puedan llegar a conocer y dominar los principales conceptos y prácticas en el mundo de la protección de datos, es algo que continúa siendo una asignatura pendiente en muchos negocios. Si los propios empleados se convierten en la primera barrera contra el robo de datos e información se tendrá mucho ganado. De hecho, esta es una tendencia al alza, puesto que 62% de las empresas en nuestro país han apostado por formar a su plantilla en conceptos básicos de ciberseguridad para hacer frente a los retos de la nueva realidad profesional, tal y como refleja el último estudio de la compañía.

“La información de cualquier corporación es ahora más vulnerable que nunca. La nueva realidad de trabajo híbrido hace que la información corporativa se expanda mucho más allá de las fronteras del perímetro de seguridad que suponía la oficina. Por este motivo, desde Kingston queremos recordar una vez más la importancia de contar con estrategias de seguridad óptimas que permitan a las empresas tener su información a salvo. En este sentido, contar con dispositivos cifrados, aumentar la inversión en ciberseguridad y formar a los empleados son los pilares básicos”, señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.