CCN-CERT, abre el plazo para la recepción de propuestas de contribución a sus XII Jornadas STIC

El Centro Criptológico Nacional (CCN), ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) hasta el próximo 5 de octubre.

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) a sus XII Jornadas STIC, cuyo lema este año es el de Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva. El evento tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre, en Madrid (Kinépolis-Ciudad de la Imagen).

Temática

La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de octubre y éstas deberán ajustarse a la siguiente temática:

  • Nuevas amenazas y ataques
  • Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
  • Vulnerabilidades
  • Detección de malware en equipos cliente
  • Blockchain
  • Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
  • Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
  • Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de solución CCN-CERT, etc.
  • Herramientas de ataque y defensa en cibers eguridad
  • Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
  • Innovación tecnológica en ciberseguridad
  • Intercambio de Información (modelos de compartición)
  • Gestión de Crisis

Solicitud

Las propuestas se enviarán a la dirección: [email protected] con la siguiente información:

Autor/es
    Nombre y apellidos
    Correo electrónico
    Teléfono móvil
    Currículum Vitae
    Organización a la que pertenece
Ponencia
    Título
    Resumen (lo más completo posible para conocer alcance real)
    Tiempo estimado (entre 20 y 40 m.)

Criterios de evaluación

Un equipo de expertos del CCN-CERT valorará todas las ponencias recibidas. Cabe la posibilidad de solicitar una demostración práctica de la misma.

No se aceptarán propuestas cuyo fin principal sea publicitar soluciones con fines comerciales.

El criterio de valoración del CCN-CERT se regirá por los siguientes aspectos:

  • Adecuación a la temática de las Jornadas
  • Grado de innovación de la propuesta (preferiblemente que no haya sido expuesta en ningún otro evento nacional).
  • Demo práctica en aquellas ponencias que sean más técnicas.
  • Reputación del ponente como orador

Plazos de entrega

  • Entrega de propuestas: 5 de octubre de 2018 (máximo)
  • Notificación de aceptación: 8 de noviembre de 2018
  • Entrega del material de la presentación (en caso de ser seleccionado): 23 de noviembre de 2018

Detalles de las XVII Jornadas STIC CCN-CERT

La Capacidad de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, organiza sus Jornadas. Bajo el lema “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva”, las duodécimas Jornadas del CERT Gubernamental Nacional tendrán lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2018.

En el seno del Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), somos plenamente conscientes de la misión que se nos ha encomendado y de la necesidad de transmitirla a la sociedad española. Y entre estas funciones se encuentra la de contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas.

En esta tarea de crear una sólida cultura de ciberseguridad, el CCN acomete un gran número de acciones de información y sensibilización, con el fin de proporcionar a todos los actores implicados las herramientas y conocimientos necesarios para la protección de su información, sistemas y servicios. Y de entre todas ellas, las Jornadas STIC CCN-CERT, cuya duodécima edición presentamos ahora, se han convertido en el principal encuentro de ciberseguridad celebrado en España, no sólo por el gran éxito de convocatoria (se espera superar a los más de 1.700 asistentes de 2017), sino también por la calidad de los temas abordados y por la experiencia y conocimiento de los ponentes.

En esta ocasión, el lema escogido para estas XII Jornadas STIC CCN-CERT es “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva”, convencidos, como estamos, del necesario cambio de paradigma en la protección del ciberespacio. Convencidos como estamos de la necesidad de avanzar al paradigma de la resiliencia; aceptando un riesgo residual, donde cada vez tengan un mayor peso las capacidades de monitorizacion y vigilancia, junto a una respuesta eficaz en todas las instancias del Estado (ciudadanos, empresas y sector público).

Convencidos como estamos de la exigencia de contar con una respuesta centrada en la detección, la trazabilidad y el emprendimiento de acciones penales contra los ciberdelincuentes, de tal forma que se desarrollen medidas que sean creíbles y disuasorias frente a los atacantes.

Y todo ello, en el marco de una cooperación creciente entre el sector público y privado, impulsando la comunidad de inteligencia y construyendo un ambiente de confianza mutua.

Solo de este modo se conseguirá reforzar la ciberseguridad en todos sus ámbitos y disuadir al atacante de sus intenciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.