Rediseñan la tecnología de acceso remoto seguro para empresas

La compañía adquiere la startup tecnológica Odo Security

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) ha anunciado hoy la incorporación de una nueva tecnología clientless de acceso remoto seguro creada por la startup israelí Odo Security. Esta solución se integrará con la arquitectura Infinity de Check Point y se convertirá en la solución más segura y fácil de usar que las empresas necesitan para permitir el acceso remoto seguro de sus empleados a cualquier aplicación.

La pandemia de la COVID-19 ha hecho que las empresas adopten el teletrabajo de forma masiva, pasando del 30% antes de la pandemia al 81% en la actualidad, según indica la consultora Gartner. Actualmente, un 74% de estas se proponen permitir el trabajo remoto de forma permanente.  Sin embargo, muchas empresas han descuidado aspectos críticos de la seguridad en la carrera por habilitar el teletrabajo, lo que ha aumentado de manera significativa su grado de vulnerabilidad ante posibles ciberataques. 

«Muchas empresas deben preocuparse por la seguridad para poder ofrecer la conectividad que necesitan sus actividades diarias«, señala Dorit Dor, vicepresidenta de productos de Check Point Software Technologies. «Al incorporar el acceso remoto seguro y único de Odo Security a nuestra gama de servicios de seguridad y prevención de amenazas, ayudamos a las empresas a superar este desafío. De esta forma, podemos proporcionar una solución consolidada para ayudar a las empresas a conectar de forma segura cualquier cifra de empleados a distancia, desde cualquier lugar, consiguiendo que trabajar desde casa sea más cómodo y seguro que nunca», añade Dor.

Odo Security, una start-up israelí fundada en 2017, ha desarrollado una tecnología clientless de acceso remoto seguro (SASE) basada en la nube. A diferencia de las soluciones tradicionales de acceso remoto seguro, esta tecnología permite:

  • A los empleados: conectarse a una amplia gama de aplicaciones fácilmente a través de un portal unificado, como, por ejemplo, acceder a escritorios de ordenadores a distancia, aplicaciones web, servidores de bases de datos, servidores en nube y corporativos, y todo sin necesidad de instalar ningún programa o software.
  • A los responsables de la seguridad: desplegar fácilmente una solución en menos de cinco minutos desde la nube. También aumenta la visibilidad, incluyendo un seguimiento completo de la actividad de los empleados.
  • Arquitectura de Zero Trust: definir la política de acceso detallada para dar a las personas adecuadas en el contexto adecuado, el acceso a las aplicaciones menos privilegiadas y reducir la superficie de ataque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.