Check Point Software descubre un nuevo tipo de phishing que se vende en la Dark Net

Check Point Software, provedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, descubre un nuevo tipo de phishing creado por un hacker llamado ‘[A]pache’, ofrece a los ciberdelincuentes con conocimientos básicos la posibilidad de gestionar sus propias campañas de suplantación de identidad.

Check Point Software Technologies Ltd, proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, y la empresa de ciberinteligencia CyberInt han colaborado para descubrir la nueva generación de kits de phishing, que se vende en la Dark Net. A diferencia de los kits anteriores, que se componen principalmente de sólo una o dos páginas para recopilar datos personales o financieros, este nuevo y avanzado kit de phishing permite crear webs falsas mucho más convincentes.

Creado por un hacker llamado ‘[A]pache’, ofrece a los ciberdelincuentes con conocimientos básicos la posibilidad de gestionar sus propias campañas de phishing para recopilar información personal y económica de los consumidores sin su consentimiento.  Simplemente descargando su kit de phishing multifuncional, promocionado en foros de la Dark Net, y siguiendo sus instrucciones de instalación, un ciberdelincuente puede lanzar su campaña en tiempo récord.

Se vende a un precio de entre $100 y $300 , bastante superior al de los kits de suplantación de identidad estándar, que cuestan entre $20 y $50 . Algunos incluso son gratuitos, ya que sólo proporcionan páginas de inicio de sesión y solicitudes de información personal y financiera. Sin embargo, gracias a [A]pache, los atacantes disponen de un conjunto completo de herramientas para llevar a cabo su ataque. Estos incluyen toda una interfaz con la que pueden crear páginas falsas de venta de productos y gestionar toda su campaña de phishing.

Los comercios minoristas brasileños, los principales objetivos

El kit de phishing de [A]pache ofrece muchas marcas conocidas entre las que elegir. Las opciones incluyen: Walmart, Americanas, Ponto Frio, Casas Bahia, Submarino, Shoptime y Extra. Como la mayoría de estos minoristas son para una audiencia brasileña, parece que este kit está dirigido a aquellos con un buen conocimiento de portugués, aunque también encontramos algunos kits dirigidos a marcas estadounidenses.

Las webs falsas ofrecen productos a un precio más bajo de lo normal a los clientes. Cuando intentan comprarlos, les roban distintos datos como su email, su teléfono o la información de su tarjeta bancaria.

[A]pache, el ciberdelincuente que está detrás de todo

El equipo de investigación de Check Point ha localizado al autor de este kit de phishing gracias a que había dejado una web de “error 404” personalizada en una de las webs que se utilizaron para los ataques. Se trata de un ciudadano brasileño llamado Douglas Arrial en redes sociales.

Existen varios informes que afirman que el 91% de los ciberataques e infracciones de datos comienzan con un correo electrónico de suplantación de identidad. El phishing sigue siendo una amenaza constante para robar información financiera, propiedad intelectual e incluso interferir con las elecciones. Por esta razón, tanto los consumidores como las empresas deben asegurarse de que disponen de las últimas protecciones, como Check Point SandBlast Agent, para protegerse de estas amenazas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.