Check Point Software Technologies anuncia sus resultados económicos de 2018

La compañía experimenta un crecimiento tanto en el último cuatrimestre del año como en términos anuales.

Check Point® Software Technologies, el  proveedor especializado en ciberseguridad, ha anunciado los resultados económicos correspondientes al último trimestre de 2018, así como los resultados financieros anuales.

«Hemos terminado este año con resultados récord. Nuestros ingresos se han situado por encima de nuestras previsiones, y además el beneficio por acción no-GAAP ha superado todas nuestras expectativas. Nuestro negocio de suscripciones de seguridad sigue creciendo, impulsado por las tecnologías avanzadas de prevención de amenazas de día cero, móviles y en la nube. Asimismo, también hemos ampliado nuestra oferta de seguridad en la nube gracias a nuestra solución SaaS CloudGuard y la adquisición de Dome9 y ForceNoc«, señala Gil Shwed, fundador y CEO de Check Point Software Technologies. «Por otra parte, hemos comenzado 2019 con muchas innovaciones, incluyendo dos nuevos dispositivos de seguridad optimizados para la prevención de amenazas y la nueva línea de productos Maestro, que proporciona tecnología hiperescalable para alcanzar niveles de seguridad sin precedentes«, añade Gil Shwed.

Durante el cuarto trimestre del año, la compañía especializada en ciberseguridad experimentó un crecimiento del 4% gracias a unos ingresos de 526 millones de dólares.Asimismo, el beneficio por acción GAAP aumentó un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las acciones no-GAAP aumentaron un 6%, situándose en 1,51 y 1,68 dólares respectivamente. En términos anuales, la compañía ha cerrado el ejercicio 2018 con un total de ingresos de 1.918 millones de dólares (aumento del 3%) y un crecimiento del 7% tanto para las acciones GAAP (5,15 dólares) como para las no-GAAP (5,71 dólares).

Asimismo, Check Point cierra el ejercicio 2018 con nuevos productos como la solución de seguridad Maestro, los nuevos gateways de la serie 6000 y SandBlast para la educación. Además, también ha adquirido Dome9, ForceNock y la disponibilidad general de CloudGuard Saas.En el capítulo de vulnerabilidades descubiertas por la compañía, destacan las de los drones DJI y Fornite entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.