Ciberestafa por SMS que suplanta a la Agencia Tributaria

Los ciberdelincuentes mandan SMS a teléfonos móviles en los que informan de que no ha sido posible reintegrar una ayuda de 200 euros, en el fondo quieren robar datos personales y bancarios.

Se ha identificado una actividad fraudulenta que está haciendo uso de mensajes de texto (SMS) para suplantar a la Agencia Tributaria. A través de esta técnica de ingeniería social, los estafadores engañan a la víctima haciéndole creer que no ha sido posible obtener una ayuda económica de 200 euros que supuestamente ofrece un organismo oficial del Gobierno.

El objetivo de este engaño es obtener los datos personales y bancarios de la víctima a través de un formulario en una página web a la que se redirige mediante un enlace incluido en el mensaje. Hasta ahora, los mensajes de texto identificados presentan errores en su redacción, lo que hace que resulten sospechosos.

El mensaje dice lo siguiente:

Agencia Tributaria notificaciones: no hemos podido tramitar la ayuda de 200 euros a tu cuenta bancaria. Debido a la falta de información de pago, actualice desde aquí: [URL fraudulenta]

Al pulsar en el enlace adjunto, redirige a una web fraudulenta, en la cual solicitan a través de un formulario la siguiente información: nombre completo, número de teléfono, dirección, código postal, número de tarjeta, fecha de caducidad de la tarjeta, código de seguridad y el PIN de dicha tarjeta. Una vez completado y pulsado en el botón de ‘Continuar’, pedirá que se introduzca un código SMS recibido en el número de teléfono aportado, para así completar el supuesto reembolso. Tras introducir dicho código, redirigirá a la página oficial y de la Agencia Tributaria.

Este tipo de redirección se suele realizar por parte los ciberdelincuentes para desorientar a la víctima y que crea que ha realizado un proceso normal y oficial, pero ya estarán en posesión de nuestros datos.

Que hacer si recibes este SMS

Si has recibido un SMS con las características mencionadas anteriormente, pero no has accedido al enlace, bloquéalo y elimínalo de tu bandeja de mensajes.

Por el contrario, si al recibir este mensaje, has accedido a la URL y facilitado tus datos personales y los de tu tarjeta bancaria, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Ponte en contacto con tu banco para informar del suceso y bloquear todos aquellos movimientos que se hayan realizado sin autorización.
  • En los próximos meses revisa los movimientos de la cuenta bancaria y, en caso de que se produzcan algunos desconocidos o sin autorización, ponte inmediatamente en contacto con tu banco para cancelarlos.
  • Cambia tus códigos de seguridad y el PIN de la tarjeta de crédito lo antes posible.
  • Recopila todas las evidencias del fraude: extractos bancarios, URL de la página fraudulenta a la que proporcionaste los datos y toda la información que puedas proporcionar al respecto para realizar una denuncia ante las FCSE.
  • Puedes recabar estas evidencias con testigos online y presentarlas ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Después deberás llevar una copia de esta denuncia y entregarla a tu entidad bancaria afectada.
  • Si esta denuncia no te ayudara a recuperar el dinero estafado, puedes presentar una reclamación a través del Banco de España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.