Ciberseguridad para educar a los menores en el ámbito digital

La Fundación BBK impulsa un programa integral de prevención y competencia digital Segureskola

A raíz de este programa sobre ciberseguridad y convivencia escolar, podemos obtener interesantes conclusiones (Pre y Post COVID) para la comunidad educativa y las familias. Imprescindibles ambos a la hora de educar y acompañar a los menores en el ámbito digital.

El objetivo es aumentar la ciberseguridad, alfabetizar digitalmente y monitorizar la convivencia escolar. Se confirma la eficacia de este nuevo programa consiguiendo una mejora media del 12% en cada centro educativo.

La gamificación ha sido la gran aliada para poder analizar el nivel de convivencia entre los alumnos de un mismo curso. Para el alumnado de 4º y 5º de primaria, y 1º y 2º de la ESO se han utilizado videojuegos y dinámicas orientadas a retos. Y en el caso de alumnos excluidos de los grupos sociales, como las víctimas de bullying, se han identificado a través de un sociograma y mapa digital de cada aula, además de los hábitos de uso de la tecnología de los menores.

¿Cómo ha impactado la Covid-19?

Los colegios son lugares seguros frente al coronavirus, para niños, niñas y adolescentes.

Se observa un antes y un después tras haber pasado el confinamiento. Antes de la pandemia, en su mayoría, los menos preferían jugar de forma presencial y no de manera online. Pero después del confinamiento sucede un cambio de tendencia, y los niños de primaria manifiestan que prefieren jugar de manera online para no contagiarse de Covid-19.

El 65% del profesorado considera que este curso cambiará la forma de dar clase. Tanto padres como profesores están de acuerdo en que los niños aprenden mucho más en clase presencial que en remoto. A pesar de que sea un porcentaje mínimo, no podemos olvidarnos del 2% de alumnado español que no pudo seguir con la docencia por no disponer de los dispositivos necesarios en casa.

Educación digital y mediación parental

A medida que los menores se van digitalizando, madres, padres y profesores dejan de ser referentes en el ámbito digital, esto es provocado por la brecha digital. Pues los niños y niñas desde los 8 años, son co educados por influencers, comunidades de Internet y contactos a los que siguen, a través de las redes sociales.

Los más pequeños de la casa perciben Internet como algo peligroso, pero a su vez no sienten miedo de sus amenazas, lo que puede ser un arma de doble filo, si además tenemos en cuenta que afirman no disponer de los conocimientos necesarios para prevenir los peligros de la red. Por este motivo siempre es necesario recordar todos los riesgos que Internet esconde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.