Ciberseguros en los próximos años, predicciones hasta 2025

¿Qué les espera a los ciberseguros en los próximos 5 años?

Es una realidad que la importancia empresarial del ciberseguro crece continuamente, a día de hoy a raíz de la covid-19, el sector del seguro cibernético está en pleno auge. El aumento reciente del trabajo en remoto en todas las industrias, la creciente dependencia de las empresas en facetas de operaciones muy variadas y el surgimiento de nuevas tecnologías enfatizan aún más la importancia del ciberseguro para cualquier negocio.

Yakir Golan, tras buscar llevar soluciones de modelado de riesgo cibernético al mercado de seguros, da a conocer sus principales predicciones para los próximos cinco años en el sector de los ciberseguros.

El mercado de los ciberseguros experimentará un crecimiento exponencial

Parece haber un acuerdo general sobre el crecimiento en un futuro próximo de las primas de los seguros cibernéticos. Standard & Poor’s Corp así lo declaró en un informe a principios de este año: «Las primas de seguros cibernéticos, que ahora suman alrededor de 5 mil millones anuales de dólares, aumentarán entre un 20% y un 30% por año en promedio en el futuro cercano».

Se debe como resultado del desarrollo continuo y la dependencia de las empresas de la tecnología como IoT, y consecuentemente una mayor conectividad y exposición al riesgo cibernético. Por lo tanto, el mercado seguirá experimentando un crecimiento extendido de las primas. Además, las empresas cada vez más buscan cubrir el riesgo cibernético con seguros, y aumenta la cobertura de los medios de comunicación sobre las empresas atacadas.

Incrementarán las regulaciones para la suscripción y gestión de la exposición al riesgo cibernético

Las regulaciones para el seguro cibernético serán más maduras y más organismos reguladores en todo el mundo comenzarán a hacer cumplir un estándar más alto de recopilación de datos y requerirán informes regulares sobre la exposición al riesgo cibernético. Existirán requisitos para la recopilación de datos específicos con el fin de tener un sistema de informes generalizado y de fácil acceso. Los puntos de datos necesitarán utilizar una cantidad mínima de elementos de datos sin dejar de ser útiles para el análisis de la exposición cibernética. Los requisitos de datos evolucionarán de acuerdo con la comprensión reglamentaria del análisis de exposición cibernética y a medida que evolucione el ciberriesgo.

También veremos un aumento en las regulaciones que requieren que ciertos tipos de empresas compren un seguro cibernético obligatorio, comenzando potencialmente por sectores como las instituciones financieras y la sanitaria.

Estandarización de la cobertura cibernética

Una de las mayores dificultados para los asegurados, es no entender qué póliza es la más adecuada, y poder evaluar su exposición a diferentes riesgos. Las pólizas de seguro cibernético varían significativamente en límites, características, coberturas y términos y condiciones. La variación no es completamente intencional y es parte de la evolución de las políticas cibernéticas.

Ya se han sugerido términos de política modelo, pero el mercado blando ha impedido la adopción por parte de las aseguradoras. El endurecimiento del mercado permitirá que los términos se revisen para eliminar la ambigüedad y avanzar hacia una redacción de mercado más común que refleje los riesgos que enfrentan los asegurados y las exclusiones que los aseguradores deben aplicar. Para el 2025, la industria habrá eliminado algún nivel de variación en las coberturas de seguros de riesgo cibernético, y las redacciones alternativas solo permanecerán donde los compradores más sofisticados lo exijan.

En definitiva, es el comienzo de un mercado en pleno apogeo en el que los productos de seguros cibernéticos se volverán más frecuentes. Esto respaldará un mayor crecimiento del mercado de seguros cibernéticos al aprovechar el desarrollo de los productos adecuados para cubrir las brechas del mercado y la capacidad adicional requerida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.