Cinco formas de estar más seguros en Internet con Google

Con motivo del Día de Internet Seguro, desde Google han analizado qué clase de búsquedas se hacen desde España en relación con la seguridad online.

Para comenzar, hay que destacar que Chrome es el navegador más buscado en Internet en España. De media, se explora un 126% más que Firefox, el segundo navegador.

Los usuarios están interesados en entender mejor los tipos de fraudes en internet como el phishing o el spam en el correo electrónico. También existe una curiosidad generalizada por cuestiones relacionadas con la»piratería» (hacking), ya que ha crecido un 30% en el último año en el Buscador de Google. Otro dato interesante es que España se situó en la lista de los 10 países del mundo con más búsquedas sobre antispyware.

Para responder a estas preguntas y con ocasión del Día de Internet Seguro, desde la compañía han presentado una serie de novedades y recomendaciones sobre productos y funciones que mejoran la seguridad en internet y que protegen la información personal, los 365 días del año.

Protege tus contraseñas online

Para mantener tu información personal a buen recaudo es fundamental que utilices contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea. El Gestor de contraseñas de Google te lo pone fácil: con esta herramienta podrás crear y guardar de forma segura contraseñas fuertes para los sitios y aplicaciones que utilizas asiduamente. El Gestor de contraseñas de Google también te avisará si tus credenciales se han visto afectadas por una acción fraudulenta, y evitará que las introduzcas en sitios web maliciosos.

Una verificación de seguridad más personalizada y proactiva

La Comprobación de seguridad de Chrome de escritorio se ejecuta automáticamente en segundo plano. Te envía alertas proactivas en caso de que alguna de las contraseñas que guardas en Chrome haya sido vulnerada, si alguna de tus extensiones es potencialmente peligrosa, si no estás utilizando la última versión de Chrome o si necesitas revisar los permisos de un determinado sitio web. Estas alertas aparecen en el menú de los tres puntos de Chrome, para que puedas tomar las medidas oportunas. Además, desde Google están ampliando esta Comprobación de seguridad para que también se encargue de revocar los permisos que concedes a sitios web si no los has visitado en mucho tiempo; por ejemplo, el permiso para acceder a tu ubicación o a tu micrófono. Además, ahora la Comprobación de seguridad te avisará si recibes muchas notificaciones de sitios con los que no interaccionas mucho, para que puedas deshabilitarlas fácilmente.

Adopta la Verificación en dos pasos (2SV)

La visión es un futuro sin contraseñas pero la verdad es que, hoy por hoy, las contraseñas siguen siendo la norma. Por eso, hay que tomar medidas para reforzar la seguridad de sus cuentas en línea, como activar la verificación en dos pasos (2SV). Este sistema te solicita que introduzcas un dato adicional además de tu contraseña y añade una capa extra de protección a tus cuentas en línea. De este modo, si te roban la contraseña, necesitarían más información para acceder a tu cuenta.

Activa la Navegación segura mejorada

Puedes activar la Navegación segura mejorada en los ajustes de Chrome para navegar por la web con un extra de protección y seguridad. Esta función aumenta sustancialmente la protección frente a descargas y sitios web peligrosos, ya que comparte datos en tiempo real con la tecnología de Navegación segura de Google. «Es la manera de sacar el máximo partido de las funciones de seguridad de Chrome», recomienda Javier Castro, ingeniero de software de seguridad. «Cuando activas la protección mejorada, permites que Chrome utilice la inteligencia de amenazas más reciente y las protecciones de usuario más avanzadas para mantenerte seguro mientras navegas». Si has iniciado sesión, Chrome y otras aplicaciones de Google (Gmail, Drive, etc.) te proporcionan una protección mejorada basada en una visión holística de las amenazas existentes en la Web y de los ataques contra tu cuenta de Google. Como resultado, el número de estafas de phising entre las personas que utilizan la Navegación segura es entre un 20 y un 35% menor.

Ten cuidado con los comportamientos maliciosos y comprueba las URL

Google bloquea más de 100 millones de intentos de phishing cada día. Pero, en ocasiones, hay comportamientos maliciosos que consiguen eludir temporalmente sus sistemas. Algunos estafadores pueden hacerse pasar por una marca que conoces o sobre la que has buscado información; no olvides comprobar los nombres de dominio, especialmente si vas a iniciar sesión, realizar una llamada telefónica a un número anunciado o facilitar información financiera. Recientemente desde la compañía han empezado a añadir los nombres de las páginas a los resultados de búsqueda y a los anuncios para que puedas identificar más fácilmente el sitio web asociado a cada resultado, de un vistazo. Desconfía siempre si alguien te pide con urgencia que hagas cosas como enviar dinero, facilitar información personal o pulsar en un enlace. Lo más probable es que sea una estafa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.