Comienza la temporada alta para los ciberdelincuentes

Bitdefender analiza las tendencias de phishing que dominarán las últimas semanas del año

Con el Black Friday se inició la temporada alta para los hackers. Durante las últimas semanas del año, los ciberdelincuentes incrementan sus campañas de phishing con el objetivo de comprometer las identidades, los perfiles en redes sociales y los correos electrónicos de los usuarios, buscando siempre un objetivo económico.

Bitdefender ha analizado el flujo del spam a nivel global durante la primera quincena de noviembre, un momento en el que los ciberdelincuentes están afinando sus tácticas para poder sacar el máximo provecho a la ingente cantidad de compras online que siempre se produce en estas fechas.

En esta investigación se recogen los temas que están utilizando los hackers en sus campañas fraudulentas, su origen, las zonas geográficas más afectadas y las tipologías de usuario a las que se dirigen. Asimismo, se analiza el comportamiento de las personas con respecto a las estafas y el phishing, basándose para ello en los datos de una encuesta que ha llevado a cabo recientemente Bitdefender y que recoge las opiniones de 11.000 usuarios. El informe incluye también un apartado con recomendaciones y buenas prácticas para las compras online seguras.

Estados Unidos, el mercado más interesante para los hackers

En cuanto a zonas geográficas, Estados Unidos ha sido el principal objetivo de los spammers, acaparando el 44% del volumen mundial del spam entre el 1 y el 11 de noviembre. El Reino Unido ocupa el segundo lugar con un 8%. Siguen, Australia con un 6% y Alemania e Irlanda con un 4%, respectivamente.

La mayoría de las estafas relacionadas con compras (44%) tienen su origen en Estados Unidos. Aparecen después Rusia (10%), Canadá (8%) y Alemania (6%).

El inglés es el idioma preferido en el spam a nivel global. Con respecto a los temas de las campañas, la mayor parte se centran en ofertas falsas, tarjetas de regalo y premios y sorteos en los que para participar es necesario facilitar datos personales. Durante el periodo estudiado también se detectaron picos en las estafas relacionadas con los viajes, tarifas de vuelos y ofertas de hoteles.

Según el informe de Bitdefender, cerca del 30% de los usuarios no cuenta con protección en sus dispositivos móviles, y más de la mitad ignora las recomendaciones de ciberseguridad para el uso de contraseñas, ya sea confiando en unas pocas contraseñas o en una sola contraseña para todas sus cuentas online.

“Aunque es necesario aplicar las mejores prácticas de ciberseguridad durante todo el año, es desde ahora y hasta enero cuando los consumidores deben estar más atentos. Instalar una solución antivirus en todos los dispositivos (también en móviles) y utilizar el servicio de red privada virtual, VPN, es más que conveniente”, afirma Bogdan Botezatu, director de Investigación de Amenazas en Bitdefender.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.