Para usar tu computadora y navegar por Internet de manera segura es necesario contar con un antivirus, pero ¿qué es exactamente un antivirus?
El antivirus es un software creado para la prevención, protección y destrucción de archivos dañinos que se descargan en tu ordenador sin previo aviso. Durante los primeros años de la década se creía que solo servían para esto y para evitar la propagación de malwares.
Sin embargo, el avance tecnológico ha permitido que los malwares también evolucionen, por lo que los antivirus se han visto en la obligación de hacerse más potentes.
La razón es simple, y es que ahora los archivos dañados no solo buscan robar la contraseña de tus redes sociales, sino también la de tus cuentas bancarias y de otros archivos que consideres de gran importancia.
Es así que se han puesto a disposición del usuario cientos de antivirus, uno de ellos es BitDefender, un software que no solo te protege de virus, sino que también controla ataques ransomware e incluso puede evitar que tu webcam sea controlada. Puedes encontrar más información sobre esta herramienta aquí, además cabe resaltar que esta herramienta solo con su opción gratuita, ya te ofrece grandes beneficios y te asegura una buena protección.
¿De qué te protege un antivirus?
Como ya lo habíamos mencionado el avance tecnológico ha permitido la creación de nuevos malwares, en ese caso los antivirus que hoy se encuentran en el mercado han sido creados con nuevas tecnologías que evitan:
- El espionaje.
- La grabación de pulsaciones del teclado.
- El robo de contraseñas.
- El cifrado no deseado de archivos.
- La extracción de información a través de troyanos bancarios.
- Los correos no deseados.
- Entre otras estafas que se pueden encontrar en la red.
¿Cómo funciona un antivirus?
Los antivirus suelen funcionar de dos maneras, primero analiza todos los archivos que tengas en tu computadora y en segundo lugar se mantiene al tanto del comportamiento de archivos que puedan estar infectados.
En el análisis de archivos el antivirus lo que hace es comparar cada archivo con una base de datos en los que tiene, a manera de “diccionario”, todos los posibles virus que existen. Si alguno de tus archivos está infectado rápidamente te dará una solución.
Las soluciones más frecuentes que te puede ofrecer un antivirus es: reparar el archivo, ponerlo en cuarentena, eliminarlo y analizar el comportamiento del mismo en el sistema.
El phishing el portador de virus más usual
El phishing es un tipo de ciberamenaza con la que los delincuentes buscan robar información a los usuarios de Internet a través de correos electrónicos que suelen hacerse pasar por ser de conocidas empresas.
A pesar de los años de antigüedad de este tipo de virus, sigue teniendo mucho éxito y crece aún más en enero, época del año en que familias del mundo entero esperan las rebajas que suelen ser avisadas a través de mails. Según el último reporte, los intentos de phishing han aumentado en un 40,9% y se han creado por lo menos 1,5 millones de páginas web de phishing al mes.
Para evitar caer en este tipo de malwares, es necesario tener la atención debida cuando recibamos un correo electrónico, siempre es importante revisar quién lo envía, evitar dejar datos importantes y no descargar archivos sin previa revisión.
A esto se le suma, tener un antivirus capaz de proteger al usuario contra diferentes tipos de ataques cibernéticos, como los de registro de pulsaciones de teclas y otros malwares avanzados.
Un antivirus en estos momentos es sumamente importante para cualquier sistema operativo. Hasta hace un tiempo se creía que Mac no necesitaba antivirus, pues los malwares creados solo atacaban a aquellos que tenían como sistema a Windows, pero esto no es real.
Hoy todos los dispositivos necesitan un antivirus pues la constante búsqueda de información y los cientos de mensajes que recibimos a diarios han hecho que los malwares se propaguen de manera incontrolable por la red.
Es así que con un antivirus evitarás no solo qe te roben información, sino también que tu computadora en algún momento se vea afectada por la gran cantidad de virus que pueda tener.