El verano, las vacaciones… es la época del año en la que nos relajamos y, por lo tanto, la vulnerabilidad de nuestros hogares, locales y sistemas informáticos aumenta. ¿Cómo se pueden evitar los robos? Techco Security explica los descuidos más comunes sobre seguridad.

Techco Security, la compañía líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección contra incendios, ha recopilado los descuidos y errores más comunes que cometemos en materia de seguridad durante las vacaciones. De cara a la operación salida más importante del año, la compañía recuerda que el verano es la época del año en la que nos encontramos más relajados y, por lo tanto, la vulnerabilidad de nuestros hogares, locales y sistemas informáticos aumenta.

WiFis abiertas.-Es uno de los descuidos más habituales: conectar nuestro móvil, Tablet y ordenador a una WiFi abierta y gratuita en nuestro lugar de destino. Si, además, consultamos nuestro e-mail corporativo o banca online, el riesgo se multiplica. Estas redes permiten que muchos ciberdelincuentes entren a nuestros dispositivos, accedan a nuestros archivos (personales y profesionales) y decidir robarlos o encriptarlos para pedir un rescate. De nuevo, tener un antivirus actualizado y evitar las redes gratis se convierten en la mejor medida de prevención.

Cambio de proveedores habituales.- En el verano es habitual que los empleados y proveedores cambien. Por ese motivo, es imprescindible que cualquier modificación de personal sea notificada, evitando el acceso de personas ajenas al negocio o domicilio. Igualmente, para impedir falsos saltos de alarma, hay que evitar que los empleados fuera del horario laboral accedan a las instalaciones.

Pago con tarjeta.- El uso de las tarjetas de crédito se multiplica durante los meses de verano: hoteles, restaurantes, coches de alquiler, billetes … Es esencial recordar que nunca hay que perder de vista la tarjeta —y mucho menos que la lleven a otro lugar para realizar el cobro—, cubrir la mano a la hora de marcar tu código secreto  y nunca apuntar o compartir con terceros el pin.

Descuidos.- A veces es sólo un segundo o un par de minutos, pero pueden ser aprovechados por los delincuentes para robar el móvil de la playa, realizar un tirón al bolso en el paseo marítimo, coger el coche cuando se está repostando  o entrar en casa mientras se cena en el patio trasero.

Revisiones de los cargos.- Aunque se esté de vacaciones, es aconsejable mirar regularmente los movimientos de la cuenta bancaria personal o del negocio para evitar males mayores. El sistema de alertas y SMS de muchas entidades bancarias es una excelente opción para tener un conocimiento de los cargos al instante.

Utilizar los sistemas de seguridad.- Hay que evitar viajar con mucho dinero en efectivo y objetos de valor (como joyas) pero, si no queda más remedio, nunca dejarlos en la habitación del hotel o en el apartamento. Lo más adecuado es optar por la caja fuerte del hotel.
Avisar cuanto antes.- Cuando sufrimos un robo es habitual que no sepamos cómo dar la voz de alarma. Por ello, lo más adecuado es tener siempre disponible una serie de teléfonos como de la CRA, de los bancos para la anular las tarjetas, de la operadora telefónica, del seguro, etc., además de la Policía, Guardia Civil o Embajada/Consulado si se está fuera de España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.