¿Cómo reservar alojamiento online para tus vacaciones de Navidad de forma segura?

Según la PaynoPain, comprobar que la plataforma, además de cumplir con todas las normativas de seguridad, contemple medidas extra como la tokenización de tarjetas puede evitar sorpresas desagradables.

Viajar en Navidad se ha puesto de moda. Al tradicional plan familiar en casa, le salen nuevos competidores. Prueba de ello, es que los viajes comparten protagonismo con otras partidas (ocio, ropa o comida) en los presupuestos de los españoles esta Navidad. Según los datos del Barómetro Internacional de Navidad 2019, los españoles destinarán de media el 15% de su presupuesto navideño a viajar. Teniendo en cuenta que la opción de reservar y contratar estas escapadas de forma online crece exponencialmente, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, recomienda a los usuarios seguir cuatro consejos a la hora de hacer una reserva y evitar sorpresas de última hora. 

Ante la avalancha de ofertas para Fin de Año o Navidad, el usuario ha de tomar una serie de precauciones con el objetivo de que lo contratado responda a las expectativas creadas durante la reserva y de evitar que se sufra algún tipo de estafa”, afirma Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. 

En la actualidad, dos de cada diez usuarios que reservan vacaciones por Internet manifiesta haber sido víctima de estafa. Aparte de seguir el sentido común y desconfiar de gangas que pueden ser muy peligrosas, es importante tener en cuenta cuatro consejos clave: 

 

  • Revisa con detenimiento los términos y las condiciones de reserva. Es importante fijarse en las condiciones de la reserva y leer la letra pequeña pues, generalmente, es en este texto donde se recogen posibles suplementos de precio que pudiera haber, así como los términos de la política de anulaciones, cambios de reserva y posibles reclamaciones.

 

 

 

  • Consulta comentarios. Antes de lanzarnos a hacer una reserva, es recomendable hacer una búsqueda sobre las opiniones del resto de los usuarios, pues sus valoraciones son un excelente indicador para medir la calidad del alojamiento. También podemos recurrir a artículos de viajes y a recomendaciones de amigos. El precio es importante pero no siempre es el único factor de decisivo de compra. 

 

 

 

  • Asegurarse de que la plataforma es segura. Es conveniente que, a la hora de hacer la reserva, nos cercioremos de que estamos ante un site seguro, comprobando que la dirección sea https o que incluye todos los datos fiscales de la empresa, y de que el proceso de reserva contempla medidas de seguridad como la doble autenticación, de obligatorio cumplimiento tras la entrada en vigor de la nueva directiva europea PSD2.

 

 

 

  • Guarda los comprobantes de la reserva. Es la única manera de poder reclamar en el caso de que se produzca algún problema. Por esta razón, es aconsejable que se guarden los comprobantes e incluso que se haga alguna captura de pantalla de forma que nos sea más fácil realizar cualquier reclamación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.