¿Cómo se protege IFEMA ante los ciberataques? Uno de los recintos más importantes de España cuenta con las medidas de ciberseguridad más elevadas.

Con las relajaciones de las restricciones gracias al retroceso de la pandemia de COVID-19, la normalidad está regresando lentamente. Uno de los sectores que más está experimentando esta mejoría es el destinado a los eventos presenciales. Hace unos meses, el pabellón de IFEMA (Madrid) recuperó su inestimable actividad; una actividad que va en aumento. Pero tras casi un año de parón, los entes encargados de la gestión del recinto han tenido mucho trabajo que hacer. La pandemia ha traído, además de millones de contagiados y de fallecidos, un crecimiento de la ciberdelincuencia. Ante semejante tesitura, uno de los objetivos de IFEMA tras la vuelta a la actividad ha sido fortalecer su ciberseguridad. Para ello, han contado con una de las empresas más reputadas en ciberseguridad: Sophos. El aumento de los ciberataques está requiriendo acciones rápidas. ¿Cómo se protege IFEMA ante los ciberataques?

¿Cómo se protege IFEMA ante los ciberataques?

Carlos Jiménez, director de Tecnologías de la Información de IFEMA, habla al respecto: -«el objetivo encontrar una solución distinta a un antivirus tradicional, que detectase y tomase medidas de forma inmediata en caso de ser objeto de una amenaza, ya fuera ésta tradicional o desconocida. Teníamos muy claro que hay dos tipos de compañías las que han sufrido un ciberataque y las que lo van a sufrir«-. La situación actual ha obligado a miles de empresas a tener que tomar una serie de medidas. IFEMA, al albergar eventos de toda índole a lo largo del año y con una protección desfasada ya, ha tenido que seguir los mismos pasos. Con el fin de buscar al proveedor idóneo, se realizó un concurso público y en él fue elegido Sophos. La solución elegida para mejorar la ciberseguridad del recinto ha sido Sophos XDR, su conocida herramienta de detección y respuesta.

Las necesidades de IFEMA y sus clientes

Sergio Mendoza, Territory Account Manager de Sophos, comenta al respecto: -«en IFEMA Madrid vieron de forma nítida que necesitaban más visibilidad ante cualquier incidencia y tener la capacidad de realizar análisis forense de cualquier alerta o sospecha en sus sistemas, para poder actuar cuanto antes de que se produjera un ciberataque«-. En cuanto al uso de Sophos XDR, gracias a la cual sincronizarán la seguridad nativa de los endpoints, servidores, el cortafuegos y el e-mail, también ha habido palabras. Según comentó el señor Mendoza: –«esta solución iba a ayudar a IFEMA Madrid a mejorar ampliamente la capacidad de detección de amenazas y junto a su SoC, tendrían la posibilidad de anticiparse a una amenaza o vulnerabilidad, ayudándoles con una mayor visibilidad, herramientas para la detección y en el caso de una posible incidencia, un análisis forense completo”. Estas implementaciones, otorgarán a los clientes de IFEMA la protección necesaria ante ciberataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.