Conti lanza su propia web para filtrar datos robados

El sucesor de Ryuk, Conti, es un nuevo ransomware que ha hecho infecciones a través de TrickBot. Hace poco ha sido cuando ha lanzado su propia web en la que utiliza datos robados.

Desde el pasado mes de julio, TrickBot, el malware bancario que se ha estado utilizando como dropper de ransomware, ha empezado a infectar a nuevos usuarios con Conti.

Como ya veníamos adelantando en los titulares, Conti es el sucesor de Ryuk, el ciberataque elegido para infectar a los usuarios y así, conseguir robarles sus datos.

¿En qué consiste el ciberataque Conti?

Este es un tipo de ransomware nuevo, cuyo modelo de negocio, para los ciberdelincuentes, es Ransomware-as-a-Service. Consiste en ofrecer el ataque como si fuera un servicio que se ofrece a los usuarios el software para realizar la infección y ocupándose de la configuración y mantenimiento del servidor de control.

Nota de rescate de Conti (Fuente: BleepingComputer)

Ha imitado el modo de actuar de algunos ransomware más populares, como es Ryuk. No se queda en el típico cifrado de ficheros para pedir rescate, sino que además pide una cifra monetaria adicional. Si los usuarios piden esta cantidad, los ciberdelincuentes no publican los ficheros robados.

¿Qué objetivo tienen los ciberdelincuentes publicando los ficheros robados? Los ciberdelincuentes que están detrás de Conti lo que quieren conseguir lanzando su propia página web es que los usuarios tengan miedo de que puedan subir ahí información sensible.

Con este tipo de movimientos los atacantes buscan maximizar su beneficio, ya que al pedir un rescate para recuperar los ficheros un parte importante de sus víctimas podían simplemente no pagar y utilizar las copias de seguridad de las que disponían. Sin embargo, de esta forma se busca poner a las empresas en una situación complicada, ya que si no pagan sus datos serán expuestos, lo que supone un problema para su reputación.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.