Correo suplantando a la Agencia Tributaria intenta robar información personal

Estas amenazas son comunes porque muchos de los usuarios ya habrán presentado la declaración de la renta, o estarán a punto de hacerlo

Si hay una suplantación de un organismo oficial, junto con la Dirección General de Tráfico, que suelen aprovechar los delincuentes de forma periódica, esa es la de la Agencia Tributaria. Los correos electrónicos son uno de los medios favoritos para propagar este tipo de amenazas y, con las fechas que son, muchos de los usuarios ya habrán presentado la declaración de la renta, o estarán a punto de hacerlo.

Es por eso que encontrarnos con un correo que nos avise de un supuesto fraccionamiento en el pago de la declaración no sorprenda a muchos usuarios. Menos aun si hacen caso al supuesto remitente de estos emails, ya que en la dirección aparece el nombre y el dominio de la Agencia Tributaria española.

Sin embargo, estos datos son fácilmente modificables y la gran mayoría de usuarios no van a detenerse a analizar la cabecera completa del correo para ver si este resulta ser legítimo. Es más, probablemente procedan a descargarse el fichero adjunto al mensaje, pensando que puede ser algo importante o por simple curiosidad. Este fichero está comprimido para ocultar su verdadera extensión, pero si lo abrimos veremos como, en su interior, oculta un archivo ejecutable.

Este archivo es el encargado de iniciar la cadena de infección en el dispositivo Windows de la víctima, tratándose de un viejo conocido como es Guloader. Esta amenaza es utilizada por varios grupos de delincuentes para descargar posteriormente otro tipo de malware, como pueden ser spyware e infostealers de familias tan conocidas como Agent Tesla, Formbook, Nanocore, Remcos o Lokibot.

En lo que respecta a la propagación de esta campaña, al menos en las primeras horas tras su detección, esta parecería estar centrada en España y Portugal, aun con una tasa de propagación no demasiado elevada, aunque esto podría cambiar en las próximas horas o incluso días.

En cualquier caso, la utilización de la campaña de la renta no es algo nuevo y, a pesar de los avisos y concienciación que se ha estado realizando durante los últimos años, este tipo de plantillas siguen funcionando relativamente bien a los delincuentes.

Conclusión

La mejor forma de evitar caer en este tipo de trampas es acudir siempre a la fuente original, contactando en este caso con la Agencia Tributaria a través de los múltiples canales que pone a disposición de los ciudadanos, y evitar descargar ficheros o pulsar sobre enlaces incluidos en coreos no solicitados, por mucho que parezcan venir de contactos de confianza u organismos oficiales. Contar con una solución de seguridad eficaz nos ayudará además a que correos como este lleguen siquiera a nuestra bandeja de entrada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.