¿Cuánto presupuesto necesitas destinar a Ciberseguridad?

Aunque «más» no significa siempre «mejor», está claro que con las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad la mayor parte de las empresas han de aumentar los presupuestos destinados a defenderse de cibercriminales. Entre 2015 y 2020, se estima que la inversión en ciberseguridad será de unos 655 mil millones de dólares (fuente: Business Insider Intelligence).

Por su parte, IBM estimó en 2017 que el coste medio global de una brecha de seguridad será de 3.62 millones de dólares (con una media de 146$ por cada dato robado o perdido que contenga información sensible o confidencial).

¿Cómo averiguar cuál es el presupuesto que hemos de invertir en ciberseguridad en nuestra empresa? El método más utilizado es el del Modelo de Gordon-Loeb para conocer cuál es el riesgo que corre la compañía. Para determinar este riesgo, es necesario analizar la probabilidad de que ocurra una brecha de seguridad y el coste asociado a esa brecha.

El método de Gordon-Loeb analiza y contextualiza ese riesgo específicamente para el área de la ciberseguridad. Para ello, analiza los siguientes factores:

  1. La potencial pérdida que puede ocasionar la brecha de ciberseguridad
  2. La probabilidad de que ocurra esa brecha
  3. De qué manera una inversión en ciberseguridad reduciría esa posibilidad

El modelo señala cuatro pasos a seguir:

  1. Estimar el valor de las informaciones que estamos intentando proteger
  2. Determinar la probabilidad de que un ciberdelincuente acceda a esa información. Debemos asignar a cada información una puntuación basada en la probabilidad de que alguien intente acceder a ella
  3. Crea un cuadro en el que introduzcas las informaciones a proteger y ordénalas empezando con las de menor valor y menor probabilidad de que alguien acceda a ellas hasta las de mayor valor y mayor probabilidad
  4. Calcula el potencial de la pérdida de cada información multiplicando el valor de la información por la puntuación asignada en referencia a la probabilidad de que sea objeto de un ciberataque
  5. Con la información final obtenida, puedes identificar rápidamente qué informaciones son las que necesitan de manera prioritaria que inviertas en su ciberseguridad

Según el modelo de Gordon-Loeb, el presupuesto en ciberseguridad no debería de exceder el 37% de las pérdidas totales esperadas en caso de una brecha de ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.