Cuatro ciberamenazas comunes en el Día del Soltero

Cada 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una ocasión que los ciberdelincuentes tambien aprovechan para estafar.

El Día del Soltero es un evento que surgió en China como una especie de contraofensiva al Día de San Valentín. Se celebra el 11 de noviembre (11/11), ya que la fecha consiste en cuatro unos, simbolizando la idea de que cada uno de ellos representa a una persona sin pareja. Lo que comenzó como un día humorístico para celebrar la soltería ha evolucionado en una jornada de compras masivas, similar al Black Friday.

Durante el Día del Soltero, numerosas tiendas ofrecen descuentos y promociones especiales, y los consumidores aprovechan la oportunidad para realizar compras en línea. Sin embargo, este aumento en las transacciones también atrae a ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la ingenuidad o distracción de los compradores.

Algunas de las ciberestafas comunes durante este periodo incluyen:

Phishing: Los estafadores envían correos electrónicos fraudulentos que imitan a tiendas legítimas, engañando a las personas para que revelen información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito.

Sitios web falsos: Crean sitios web falsos que imitan a plataformas de compras populares para engañar a los usuarios y hacer que ingresen información sensible.

Ofertas falsas: Anuncian ofertas tentadoras que son demasiado buenas para ser verdad. Algunos usuarios pueden caer en la trampa y proporcionar información personal sin verificar la autenticidad del sitio.

Malware: Los ciberdelincuentes pueden distribuir malware a través de anuncios falsos o enlaces maliciosos, comprometiendo la seguridad de los dispositivos de los usuarios.

Para evitar caer en estas estafas, es esencial verificar la autenticidad de los sitios web, utilizar conexiones seguras (https://), y ser escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas. Además, es crucial mantener el software de seguridad actualizado y estar al tanto de las prácticas seguras de navegación en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.