¡Cuidado con Dridex, malware que suplanta a la empresa y anuncia despidos!

¡Cuidado con Dridex, malware que suplanta la empresa y anuncia despidos! El ciberdelincuente manda un mail malicioso que no debemos abrir

El malware lleva expandiéndose como una plaga en el ámbito informático desde hace tiempo, pero parece que estos dos últimos años están siendo muy productivos. Cada vez son más los casos de intentos de vulneración de dispositivos por parte de los ciberdelincuentes, así como las tretas que usan para ello. La imaginación no tiene límites en estos casos, y tan pronto vemos un e-mail que dice ser de una empresa de transportes, como uno que anuncia nuestro despido. Sí, habéis leído bien: NUESTRO DESPIDO. De hecho, se están dando casos de correos que dicen ser de la empresa para la que trabajamos y en el cual nos anuncia que hemos sido despedidos. La realidad es otra diferente, y esa no es otra que intentar vulnerar nuestro equipo con el malware Dridex. El movimiento es, como poco, despreciable. ¡Cuidado con Dridex, malware que suplanta a la empresa y anuncia despidos!

Dridex el malware que suplanta a la empresa y anuncia despidos

Jugar con el temor de la gente es algo que los ciberdelincuentes llevan usando desde hace tiempo, así que esto no debería sorprendernos. Un correo de esta índole, sobre todo si no estamos al corriente, es algo que cualquiera podría abrir ya que el susto es monumental. Con eso juegan precisamente los ciberestafadores, y si lo consiguen ya tienen la partida ganada. El grupo detrás de esto es Evil Corp., quien está haciendo uso del ya mencionado Dridex para robar  claves bancarias y bloquear el sistema para, acto seguido, pedir un rescate en criptomonedas. Para entrar, el grupo se vale de un archivo en el que, supuestamente, hay un documento EXCEL con los motivos del despido. Si entramos, veremos que el texto aparece borroso porque las macros están desactivadas; se nos pedirá que pulsemos el botón «Activar Contenido» y así ver el documento. Si lo hacemos, el virus se activará.

Pero antes hay un paso previo…

La cuestión que resta por saber es : -«¿Cómo ha conseguido el ciberdelincuente nuestro correo de empresa?»-. Una de las opciones que más se dan es ejecutar un hackeo previo a la empresa con el fin de conseguir los e-mails de los empleados. Como se puede comprobar, la tenacidad de los ciberdelincuentes para conseguir sus objetivos no tiene límites. Por desgracia, estas prácticas son cada vez más comunes, por lo que debemos prestar atención a cualquier e-mail que nos llegue en estas fechas. A fin de cuentas, nadie quiere ver cómo su equipo es infectado por culpa de un correo tan vil. En caso de tener dudas al respecto, en este caso concreto, lo mejor es contactar con la empresa para comprobar la veracidad del mensaje. El mismo consejo damos si el e-mail dice proceder de nuestro banco, aseguradora, centro de salud, comercio, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.