Curso de formación gratuito en Ciberseguridad dirigido a los docentes

INCIBE, INTEF y AEPD lanzan este curso en formato MOOC dirigido a los docentes bajo el título «Educar en seguridad y privacidad digital».

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza un nuevo curso de formación gratuito, en formato MOOC (Massive Online Open Course), dirigido a los docentes. Todo ello, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Esta iniciativa formativa, bajo el título ‘Educar en seguridad y privacidad digital’, y con una duración de 30 horas, tiene como objetivo ofrecer una visión general de las características de Internet y la tecnología que utilizan los menores (dispositivos, servicios y aplicaciones). También, abordará las principales problemáticas relacionadas con su experiencia digital, de manera que el profesorado participante conozca y aplique pautas y buenas prácticas de ciberseguridad y privacidad para ayudar a su alumnado a hacer un uso seguro y responsable de Internet.

Tendrá lugar del 25 de octubre al 8 de diciembre de 2022 en la plataforma de formación de INTEF, unidad dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Aunque el curso está dirigido a docentes de todas las etapas educativas, se considera que será de gran utilidad para un perfil amplio de personas implicadas e interesadas en preservar la seguridad de los menores en Internet y promover un uso seguro y responsable de la tecnología.

Contenido del MOOC

En las 6 unidades se trabajará la competencia digital docente ligada al desarrollo profesional y al proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado en aspectos como la promoción de las relaciones positivas en Internet, la configuración segura del entorno tecnológico y la protección de datos personales -competencias 1.5 y 6.4 del Marco de Referencia de la Competencia Docente (publicado en BOE 16 de mayo del 2022)-.  Todo ello, con ejemplos prácticos y orientaciones que incluyen una “mochila de recursos” para aplicar en el aula y numerosos ejemplos.

El curso comenzará reflexionando sobre la información a la que tienen acceso los menores con el objetivo de avanzar hacia aquella alfabetización mediática necesaria para que el alumnado sepa detectar contenidos inapropiados o perjudiciales y puedan abordarlos con responsabilidad, previniendo sus posibles riesgos y peligros. Además, se revisarán algunas de las ideas básicas que ayudarán a entender qué son la identidad digital y la privacidad para hacer de ellas una gestión en positivo y se profundizará sobre la idea de bienestar en el entorno digital, poniendo el foco en sus dimensiones física, psíquica y social. 

A lo largo del MOOC, los contenidos se centrarán, no solo en el uso de los dispositivos y aplicaciones conectadas por parte de los jóvenes, sino también en aquellos riesgos relacionados con la propia seguridad de los dispositivos tecnológicos que utilizan y la información que almacenan en ellos (fotos, grabaciones, audios, memes, etc.). Así, los interesados aprenderán a protegerse frente a virus y fraudes, así como a configurar y hacer un uso seguro de los dispositivos. Para ello, se hace imprescindible reflexionar sobre las características  del funcionamiento de Internet, como el direccionamiento o los navegadores, y las motivaciones que hay detrás de los servicios gratuitos.

Finalmente, se abordará la gestión de la ciberseguridad en el trabajo docente, con la intención de proporcionar pautas para la configuración del espacio de trabajo y la gestión de datos personales ligados a la actividad educativa de manera adecuada y correcta, incluyendo formación sobre la figura del Coordinador de bienestar y protección del alumnado. Para completar la formación, se presentarán algunos ejemplos de buenas prácticas relacionadas con el uso seguro de las TIC, llevadas a cabo en centros educativos.

Todos los interesados pueden inscribirse desde hoy en la plataforma de formación de INTEF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.