Nuevas patentes y un Centro de Datos Europeo adicional impulsan la innovación de productos
CyberArk ha anunciado nuevas capacidades de CyberArk Alero que permitirán a los usuarios remotos acceder de forma segura a los sistemas críticos administrados por CyberArk desde cualquier dispositivo móvil, incluidos los teléfonos móviles básicos (no smartphone).
Existen cerca de 1.300 millones de teléfonos no inteligentes todavía en uso en todo el mundo, debido a una serie de factores, tales como la ubicación geográfica, las regulaciones gubernamentales o las preferencias de la industria. De hecho, el uso de teléfonos inteligentes en los países emergentes, por ejemplo, es inferior al 45%, mientras que en Europa los empleados evitan utilizar sus teléfonos personales para el trabajo, lo que conlleva a las compañías a buscar soluciones alternativas, que no siempre son smartphones.
Al combinar Zero Trust y la autenticación de múltiples factores, CyberArk Alero se erige en la solución líder basada en SaaS que proporciona a los usuarios que trabajan en remoto acceso privilegiado rápido, sencillo y seguro con un enfoque biométrico sin contraseña. En los casos en que el uso de teléfonos inteligentes es limitado, Alero ahora admite SMS y notificaciones push, ampliando el número de usuarios remotos, tales como proveedores, empleados y personal externo que, a menudo, requieren acceso privilegiado a sistemas y datos confidenciales para realizar su trabajo.
Por otro lado, CyberArk también ha anunciado la incorporación de un nuevo Centro de Datos en Frankfurt (Alemania) para abordar la creciente demanda global de Alero. Este centro se añade a los centros de datos existentes en América del Norte con el objetivo de ampliar el impacto global de Alero. Finalmente, para promover sus inversiones en innovación, a CyberArk se le han otorgado seis patentes para una serie de características de Alero, incluida la autenticación biométrica.
«Dado que no existe un enfoque único de seguridad para todos, CyberArk continúa desarrollando las capacidades de Alero e incrementando los casos de uso que el servicio aborda para apoyar a los clientes en todas las industrias y zonas geográficas«, ha señalado Gil Rapaport, vicepresidente de CyberArk Alero. «Estamos orgullosos de las continuas inversiones centradas en impulsar la innovación y la adopción de Alero, pues ofrecen mayor flexibilidad, acceso y valor a nuestros clientes«.