#CyberCoffee 23 con Raquel Ballesteros, Responsable de Desarrollo de Mercado en Basque Cybersecurity Centre

Hablamos de ciberseguridad con Raquel Ballesteros, Responsable de Desarrollo de Mercado en Basque Cybersecurity Centre 

La  Navidad está a la vuelta de la esquina y, muy seguramente, nuestros oyentes aún se encuentren ultimando todavía algunos detalles de estas fiestas tan esperadas. Tras un 2020 aciago a causa de la pandemia de COVID-19, este 2021 tiene visos de ser algo mejor. No obstante, la actual pandemia sanitaria no es lo único que debe preocuparnos en estos días. Desde hace unos años, el término ciberseguridad ha ido ganando enteros en  nuestras charlas y cada vez es más cotidiano oírlo en otros medios. ¿A qué se debe? Muy sencillo, la ciberdelincuencia está en auge. Ransomware, phishing, smishing, fraudes online… Seguro que estos términos os suenan. Es normal, pues han sido algunos de los protagonistas más destacados de este año que se despide. Un año con registros que han destrozado todos los récords. #CyberCoffee23 con Raquel Ballesteros del Basque Cybersecurity Centre.

#CyberCoffee 23 con Raquel Ballesteros, Responsable de Desarrollo de Mercado en Basque Cybersecurity Centre

Ahora, con la Navidad tocando ya nuestras puertas, se abre un periodo de compras/ventas masivas que, por desgracia, no pasan desapercibidos para los cibercriminales. Es el momento perfecto para ejecutar sus “malvados ciberplanes”, pues aprovechan que tanto empresas como ciudadanos bajamos un poco la guardia. Por suerte, siempre hay quien vela por nuestra ciberseguridad, como por ejemplo el Basque Cybersecurity Centre. Fundado en 2017, este organismo se encarga de promover la ciberseguridad en Euskadi, y también es nuestro invitado especial del Podcast “Una Navidad Cibersegura con Basque Cybersecurity Centre”. En esta entrega, contamos con la presencia de Raquel Ballesteros, Responsable de Desarrollo de Mercado en Basque Cybersecurity Centre, quien nos ha concedido algo de su tiempo para estar con nosotros. Pero antes de entrar en el meollo de la conversación, vamos a tratar un tema antes de gran importancia: ¿Qué es el Basque Cybersecurity Centre?

Basque Cybersecurity Centre, protegiendo la ciberseguridad de País Vasco

España se ha convertido, por méritos propios, en uno de los países más ciberseguros del mundo; 4º a nivel mundial y 2º a nivel europeo. Algo así no se consigue de la noche a la mañana, sino que lleva un proceso de años hasta alcanzar un grado de cuasi-excelencia. Trabajo, tesón, inversión y pasión a partes iguales son los ingredientes del éxito. Eso es precisamente lo que encontramos en el Basque Cybersecurity Centre, fundado en el año 2017 y situado en Gasteiz (Álava, País Vasco). Este organismo, joven pero muy competente, se encarga de llevar el concepto ciberseguridad a todos los ámbitos de la sociedad, ofreciendo además varios servicios de especial relevancia; ayudas, asesoramiento, formación o monitorización son algunos de ellos. Como ya os podéis imaginar, su importancia es muy elevada y su labor vital para el conjunto sociedad/empresa. #CyberCoffee23 con Raquel Ballesteros del Basque Cybersecurity Centre.

Podéis conocer más al BCSC a través de sus redes sociales: TWITTER BCSC, LINKEDIN BCSC y YOUTUBE BCSC. Ahora sí, os dejamos con este interesantísimo PODCAST.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.