Siendo conscientes de que en el ámbito de la Seguridad y, específicamente, en el de la Ciberseguridad, la representación ha sido predominantemente masculina, hemos de avanzar mucho más en entornos de igualdad de oportunidades.
En este sentido, una de las finalidades del Clúster de Cyberseguridad de Madrid, como asociación con vocación de servicio público, es, desarrollar y ejecutar proyectos y actividades dirigidas a incrementar el posicionamiento de la mujer en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), especialmente en el campo de la ciberseguridad, a fin de contar con un ecosistema social y empresarial más inclusivo, diverso y participativo en España. El impulso de la participación de la mujer en el sector de la ciberseguridad es fundamental para conseguir integrar y maximizar el impacto de iniciativas a nivel nacional que persiguen, atraer y retener talento femenino a las carreras STEM, dar visibilidad a las profesionales del ámbito de la ciberseguridad y avanzar hacia el equilibrio de género en dichas cuestiones
De esta manera CyberMadrid, organiza la segunda edición del programa “CyberEmbajadoras”, el próximo 13 de marzo, haciéndola coincidir con el mes de la Mujer.
Esta nueva entrega estará dedicada al Talento en Ciberseguridad, para lo cual contamos con la colaboración especial de María de la Peña, directora general de Harketing, consultoría especializada en talento y comunicación. María nos acompañará durante una jornada que pone este año el foco en el talento femenino en cyber, sus retos y sus oportunidades.
Una interesante agenda que contará con una historia inspiradora y dos mesas redondas con representantes de algunas de las empresas españolas más relevantes y que aportarán la visión de distintas generaciones cyber. La historia inspiracional vendrá de la mano de Sandra Bardón, Cyber Security Analyst at United Nations International Computing Centre.
La jornada culminará con un espacio de networking profesional para fomentar las conexiones entre cyberembajadoras.
El Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid e Incibe, integrantes del Consejo Asesor del Clúster, respaldan este evento mediante su apoyo institucional y participación en el panel inaugural, toda vez que la iniciativa privada también visibilizará el compromiso adquirido con el fin de promover el principio de representación equilibrada y de alcanzar la paridad de género a través de la participación de empresas como Naturgy, Cipher, Keytron, Harketing, Orange, Spaulding Ridge o ING Direct, entre otras.
Además, el evento cuenta con el patrocinio de Cipher como venue host, al celebrarse en el Co-Studio de la sede de la compañía, sito en calle Pajaritos 22 de Madrid y con la sponsorización de la consultora Harketing.
La colaboración del ámbito académico para conectar la universidad con el mundo empresarial vendrá de la mano de la Universidad Nebrija, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.