DE-CIX publica un nuevo libro blanco sobre cómo la interconexión impulsa la transformación digital de las empresas

DE-CIX ha publicado un nuevo white paper sobre cómo la interconexión impulsa la transformación digital de las empresas

En este libro blanco, la compañía analiza qué infraestructura básica necesitan las compañías para potenciar dicha transformación. Uno de los puntos centrales del análisis es la optimización de la infraestructura de red para innovar y ayudar a las empresas a gestionar cantidades cada vez mayores de datos y nuevas aplicaciones.

La situación provocada por el COVID-19 y las medidas de confinamiento adoptadas en todo el mundo han acelerado la transformación digital de las empresas. Muchas de ellas carecían de la tecnología para llevar a cabo el teletrabajo, pero actualizaron y probaron su infraestructura tecnológica a una velocidad mucho mayor que en circunstancias normales. El tráfico generado por videoconferencias aumentó en más de un 120% y la adopción de herramientas digitales se disparó, sobre todo centradas en interconectar a la empresas. 

«Una de las principales lecciones de la situación provocada por el COVID-19 es que un confinamiento global requiere que las empresas se digitalicen de verdad. Las compañías tienen que reconsiderar sus estrategias de digitalización e interconexión, ya que deben depender y confiar en una infraestructura de Internet segura, resistente y robusta, no sólo en tiempos de crisis. Aquí es donde entra en juego DE-CIX, ya que estar conectado a un punto de intercambio ofrece una conectividad, seguridad y flexibilidad de primera clase«, dice Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX Internacional.

Para nosotros, los grupos cerrados de usuarios son el futuro de la conectividad. Las empresas están pasando de sistemas de TI en las propias instalaciones a plataformas conectadas a ecosistemas que les permiten compartir datos y conocimientos y adoptar soluciones con servicios de terceros. Esto aumenta las necesidades de conectividad, y muy a menudo requiere la conexión a un entorno determinado y definido de proveedores o clientes, sin pasar por Internet, siendo además accesibles en todas partes. El grupo cerrado de usuarios es un servicio de interconexión que mejora la conectividad con servicios y partners seleccionados. Ofrece una conectividad fiable y de alto rendimiento, garantizando un recorrido óptimo desde las empresas hasta los partners y servicios que necesitan”, concluye Ivanov.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.