El ransomware afecta a empresas españolas y paraliza los servicios gubernamentales en el territorio canadiense de Nunavut

El ransomware ha vuelto a ocupar titulares en todo el mundo, comenzando con una campaña que golpeó a empresas en España, entre las que se incluyen la Cadena Sociedad Española de Radiodifusión (Cadena SER), la red de radio más grande del país. En otra parte del mundo, los agentes de la amenaza lograron infectar los sistemas gubernamentales del poco poblado territorio canadiense de Nunavut, con ransomware. 

Compañías españolas afectadas por ataques de ransomware

La Cadena SER publicó una declaración en su página web confirmando el ataque de ransomware, señalando que tuvo un impacto significativo y generalizado en sus sistemas.  Aunque no se han proporcionado detalles en profundidad sobre el ataque, el mensaje de la compañía decía que sus técnicos estaban trabajando para recuperar la programación local de cada una de sus emisoras, lo que indicaba que las transmisiones -al menos a nivel local- se habían visto afectadas. La emisora también desconectó sus equipos de Internet como parte de su protocolo de seguridad.

Según informan varios medios de comunicación, la consultora de TI española Everis también ha sido víctima del ransomware. Aunque la compañía aún no ha reconocido públicamente el incidente, las filtraciones publicadas en las redes sociales muestran que la nota de rescate enviada a la organización utilizaba el mismo texto que los empleados en ataques anteriores de BitPaymer.  

Los servicios gubernamentales en Nunavut también se ven afectados por el ransomware

Incluso la remota región canadiense de Nunavut no se ha librado del ransomware. En un comunicado de prensa publicado en la página web del gobierno de Nunavut, la todavía desconocida variante de rescate utilizada en el ataque logró cifrar archivos individuales en varios servidores y estaciones de trabajo, lo que provocó una interrupción de los servicios gubernamentales que requieren acceso a la información electrónica almacenada en la red.

Mientras estos servicios siguen abiertos, el gobierno de Nunavut dijo que se prevén retrasos. Además, el gobierno también está trabajando en la restauración de datos utilizando las copias de seguridad existentes

Si bien estos servicios aún están abiertos, el gobierno de Nunavut ha indicado que se prevén retrasos. Además, el gobierno también está trabajando en la restauración de los datos utilizando las copias de seguridad existentes. 

Defensa contra los ataques de ransomware

El ransomware ha vuelto a crecer: según el informe de seguridad de Trend Micro de la primera mitad de 2019, las detecciones de ransomware en los seis primeros meses del año aumentaron un 77% en comparación con la segunda mitad de 2018. Además, los agentes de amenazas están ampliando el alcance de sus operaciones, no solo apuntando a individuos y empresas, sino también buscando nuevas víctimas, especialmente gobiernos locales que carecen de sistemas de seguridad integrales.

Desde Trend Micro, se recomienda encarecidamente que las organizaciones de todos los sectores implementen las siguientes buenas prácticas para evitar que el ransomware afecte a sus sistemas:

  • Realizar copias de seguridad periódicas de los archivos y datos, a la vez que se comprueba regularmente su integridad.
  • Asegurarse de que los sistemas, redes, servidores y aplicaciones están actualizados y parcheados de forma consistente.
  • Aplicar el principio de menores privilegios para minimizar la superficie de ataque.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.