Desarticulada una organización criminal experta en ciberestafas que disponía de datos de cuatro millones de personas

La organización criminal llevó a cabo actividades fraudulentas por valor de casi tres millones de euros realizando diversas tipologías de estafas: smishing, phishing y vishing, estafa del `hijo en apuros´, manipulación de albaranes de entrega de empresas tecnológicas y campañas de vishing simulando ser empleados de empresas de suministro eléctrico

Las fuerzas de seguridad españolas han logrado un importante avance en la lucha contra la delincuencia digital, desmantelando una organización criminal especializada en estafas informáticas. Se detuvo a un total de 34 miembros del grupo delictivo, y se llevaron a cabo 16 registros en distintas localidades de las provincias de Madrid, Málaga, Huelva, Alicante y Murcia. Los resultados de esta operación revelan la magnitud de sus actividades ilícitas, que afectaron a millones de personas en todo el país.

La organización criminal operaba de manera sofisticada, empleando técnicas avanzadas de fraude y disponiendo de datos personales de más de cuatro millones de individuos. Entre los elementos incautados se encontraban dos armas de fuego simuladas, una catana, un bate de béisbol, 80,000 euros en efectivo, cuatro vehículos de alta gama y un valioso arsenal de material informático y electrónico.

El grupo delictivo había llevado a cabo actividades fraudulentas por un valor aproximado de tres millones de euros, empleando una variedad de modalidades delictivas. Los líderes de la organización hacían uso de documentación falsa y técnicas de «spoofing» para ocultar su identidad en un intento de escapar de la justicia. Además, invertían sus ganancias en criptoactivos, dificultando aún más el seguimiento de sus operaciones financieras.

Estafas Múltiples

El punto de partida para esta investigación fue el acceso ilegal a las bases de datos de varias entidades financieras y crediticias. Los delincuentes ingresaban cantidades de dinero en las cuentas de clientes, alegando que se trataba de un error informático y que el dinero debía ser devuelto. La organización contactaba a estos clientes, presionándolos para que reembolsaran el dinero supuestamente depositado por error.

A medida que avanzaba la investigación, se descubrió que la organización también había penetrado en bases de datos de empresas multinacionales. De esta manera, obtuvieron datos personales de más de cuatro millones de individuos. Estos datos se utilizaron para llevar a cabo diversas campañas de estafa, como el «vishing» (suplantación de identidad de empresas de suministro eléctrico), el «phishing» (suplantación de identidad de entidades bancarias), la estafa del «hijo en apuros», y una estafa a una empresa tecnológica.

Además, los delincuentes desviaron mercancía de proveedores hacia la organización, aprovechando el hecho de que uno de los miembros tenía un puesto estratégico en una multinacional tecnológica. Esta actividad ilegal les permitió obtener ganancias significativas.

Colaboración Delictiva y Ventas de Herramientas

La organización criminal no se limitaba a cometer estafas directas. También desarrollaron sitios web fraudulentos y programas maliciosos, que luego vendían a otras organizaciones delictivas a través de foros especializados. Entre las herramientas vendidas se encontraban sitios web falsos de entidades bancarias, programas de envío masivo de mensajes y bases de datos cruzadas.

La operación policial ha tenido un impacto significativo en la delincuencia digital. Los líderes de la organización han sido puestos en prisión provisional y se han esclarecido más de 1,000 denuncias. No se descarta la identificación de más autores y víctimas a medida que avance la investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.