Descubren una nueva campaña de publicidad maliciosa dirigida a equipos TI de las empresas

El pasado mes de marzo de 2024, ThreatLabZ, el equipo de investigación de Zscaler, Inc., empresa líder de seguridad en la nube, identificó una nueva amenaza para los equipos TI de las empresas. Se trata de una campaña sofisticada lanzada por un actor de amenazas que utiliza webs falsificadas de software de escaneo de IP legítimos para distribuir “MadMxShell”, una puerta trasera peligrosa que no se había visto hasta ahora.

Esta campaña maliciosa destaca por el uso de técnicas avanzadas como el typosquatting y la publicidad maliciosa a través de Google Ads y está orientada a profesionales de TI. Los dominios falsificados fueron optimizados para aparecer en la cima de los resultados de búsqueda, atrayendo a las víctimas a descargar malware que compromete severamente la seguridad de las redes empresariales. Además, MadMxShell utiliza múltiples etapas de carga lateral de DLL, abusa del protocolo DNS para comunicarse con el servidor de comando y control (C2) y evade soluciones de seguridad forense de memoria con técnicas como el antidumping.

Impacto potencial y recomendaciones

El periodo entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 marcó una etapa crítica, con varios dominios registrados que imitaban escáneres de IP legítimos, impactando significativamente a los equipos de administración de redes y seguridad de TI en las empresas. Por ello, es crucial verificar la autenticidad de los softwares descargados y la urgencia de implementar soluciones de ciberseguridad avanzadas.

“Recomendamos encarecidamente a los usuarios y a los administradores TI que se mantengan alerta y verifiquen cuidadosamente los enlaces en los resultados de búsqueda de Google, asegurándose de descargar software solo desde los sitios oficiales de los desarrolladores”, concluyen los investigadores.

Si quieres saber más acerca de esta nueva campaña, así como a detectar y mitigar posibles infecciones, accede al siguiente enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.