Dos vulnerabilidades de WhatsApp permitían insertar malware de forma remota

Ha sido la propia compañía quien ha revelado esta brecha de seguridad que se puede resolver actualizando la aplicación.

Las aplicaciones móviles son utilizadas por millones de usuarios cada día. Las compañías desarrolladoras las actualizan cada cierto tiempo con nuevas funcionalidades. Estas nuevas versiones pueden tener en un momento determinado fallo de seguridad que hacen que puedan ser vulnerables y queden abiertos a ciberataques.

En los últimos días, en la aplicación de mensajería de WhatsApp, la más utilizada en todo el mundo, se han detectado dos vulnerabilidades que pueden poner en peligro los dispositivos móviles de los usuarios. Las brechas de seguridad hacían posible que los atacantes pudiesen insertar malwares en el dispositivo de forma remota.

Ha sido la propia compañía la que ha informado de estos fallos en la app. La solución ha sido una actualización que todos los usuarios que tengan WhatsApp deben instalar cuanto antes para evitar cualquier tipo de ataque.

Una de ellas la han denominado CVE-2022-36934. Esta vulnerabilidad tanto a WhatsApp normal como a WhatsApp Business en las versiones anteriores a 2.22.16.12 en Android e iOS. Mediante este fallo de la plataforma, hacía posible ejecutar un malware a través de una videollamada manipulada. Esta vulnerabilidad ha sido calificada como de gravedad crítica.

La otra fecha de seguridad era CVE-2022-2492 y perjudicaba a dispositivos Android con la versión 2.22.16.12 y móviles iOS con 2.22.15.6. Esta permitía la ejecución de forma remota de un código malicioso, pero por archivos de vídeo. La segunda ha sido calificada como de gravedad alta.

Para saber el número de versión de WhatsApp que se tiene en el móvil solo hay que abrir la aplicación de WhatsApp y después ir a los “Ajustes”. Seguidamente hay que ir al apartado de “ayuda” y posteriormente entrar en “Licencias” o en “Info de la aplicación”.

Como proteger los dispositivos móviles de malware

Para evitar que los dispositivos móviles sean infectados con malware de forma general, es recomendable seguir estas pautas:

  •  Activar un antivirus y mantenerlo actualizado en todos los dispositivos móviles con acceso a internet.
  • No pinchar en enlaces de SMS, correo electrónico, redes sociales o WhatsApp si se tiene dudas de su veracidad o del remitente.
  • Evitar hacer partícipes de conversaciones de WhatsApp privadas a desconocidos y no abrir ningún archivo que envíen o enlace web.
  • Compartir datos de conexión solo con las personas que deben participar y no en redes sociales o foros multitudinarios.
  • Descargar la app de WhatsApp o cualquier otro tipo de aplicación móvil, siempre de tiendas oficiales como la App Store o la Google Play Store.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.