Durante el Black Friday de 2023 se detectaron 45.000 ciberataques

Howden, uno de los cuatro mayores brókeres de seguros de España, estima que un año más crecerán los ciberataques con motivo de la llegada de las compras navideñas que marca la llegada del Black Friday. En noviembre de 2023, desde el bróker se gestionaron 8 incidentes relacionados con ciberataques en el comercio electrónico en España. Esta cifra forma parte de un aumento significativo, con 45.000 ciberataques registrados en noviembre de 2023 en España.

Este mes se destacó como el de mayor actividad de ciberdelincuencia en todo el año, impulsado por el aumento de la actividad durante el Black Friday y la proximidad de las festividades navideñas, lo cual evidencia la creciente sofisticación y volumen de los ataques dirigidos a las empresas que venden digitalmente. Las previsiones indican que estos ataques podrían seguir creciendo un 20% adicional en noviembre de 2024, lo cual genera inquietud sobre la seguridad de las plataformas de ecommerce, en un escenario donde los ciberdelincuentes se aprovechan del aumento en las transacciones digitales, especialmente durante eventos de alta actividad como el Black Friday.

Además, el crecimiento de la IA generativa ha dado como resultado soluciones como chatbots integrados en las tiendas web, intensificando así los riesgos cibernéticos con ejemplos menos comunes pero efectivos, como vulnerabilidades text-to-SQL que pueden ser utilizadas para manipular chatbots y así acceder a información sensible. 

Adrián Feliú, responsable de Ingeniería Cyber en Howden Iberia, afirma que “Como resultado, la contratación de seguros contra ciberataques ha aumentado un 30% respecto a 2023, especialmente entre pequeñas y medianas empresas del sector retail y ecommerce. Estas empresas, cada vez más conscientes del riesgo creciente, buscan protegerse contra el impacto financiero y reputacional que los incidentes cibernéticos pueden tener en sus operaciones.”

El impacto económico de los ciberataques en noviembre de 2023 fue significativo, con pérdidas estimadas en 20 millones de euros para las empresas españolas. Además de las pérdidas directas, los costos indirectos como la interrupción del servicio y la disminución de la confianza del consumidor también contribuyeron de manera considerable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.