EEUU, en el punto de mira de Venezuela por un ciberataque bancario

EEUU, en el punto de mira de Venezuela por un ciberataque bancario que logró interrumpir su actividad durante más de 100 horas; se trata del mayor banco comercial del país

En un mundo donde cada país se mueve por intereses propios, escuchar hablar de un ciberataque perpetrado por un país hacia otro no pilla por sorpresa. Bien para desestabilizar su economía u otros servicios, o para comprobar sus sistemas, este tipo de ciberataques son constantes. La norma general es que lleguen de países como Rusia, China o Corea del Norte, pero eso no significa que otros países del primer mundo estén libres de realizarlos. De hecho, desde Venezuela no han dudado acusar a una de las grandes superpotencias del mundo sobre un nuevo caso de ciberataque. Dicha superpotencia no es otra que los Estados Unidos de América, y el afectado el mayor banco comercial venezolano. No es la primera vez que el país venezolano acusa a Estados Unidos de este tipo de acciones, que solo buscan desestabilizar. EEUU, en el punto de mira de Venezuela por un ciberataque bancario.

EEUU, en el punto de mira de Venezuela por un ciberataque bancario

El ciberataque dirigido a la entidad bancaria, según han informado desde el gobierno de Nicolás Maduro, tuvo efectos muy negativos. Al parecer, los servicios del banco estuvieron interrumpidos durante unas 130 horas. El objetivo, como suele ser en este tipo de casos, era desestabilizar la plataforma del banco, Así lo afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien ofreció una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores (Caracas). Como era de esperar, el gigante estadounidense ha negado categóricamente estas acusaciones. Bien sabido es por todos que las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela son tensas desde hace años. De hecho, el país sudamericano ha acusado al el gigante estadounidense  de estar detrás de varios ciberataques; Estados Unidos ha negado categóricamente estas acusaciones en repetidas ocasiones. De momento, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela no ha ofrecido comentario alguno ante esta nueva acusación.

Venezuela investiga el ciberataque, sin entrar en detalles

Evidentemente, el ciberataque al mayor banco comercial de Venezuela ha obligado al gobierno a iniciar una investigación de urgencia. Según ha revelado la vicepresidenta Delcy Rodríguez: -«Hay pruebas que aún no vamos a presentar ante la opinión pública para no alterar el proceso de investigación«-.  El ciberataque causó que se suspendieran los servicios de banca electrónica o el uso de puntos de venta, así como otra clase de operaciones. El Banco de Venezuela cuenta con 14 millones de clientes, por lo que el gobierno se ha visto obligado a reforzar sus mecanismos de ciberseguridad para evitar males mayores. Todo el proceso llevó las 130 horas mencionadas, tiempo durante el cual se procesaron un almacenaron datos vitales. La gran mayoría de las operaciones afectadas ya se han recuperado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.