El 30% de las empresas europeas sufren escasez de personal cualificado en ciberseguridad

Según el estudio The portrait of modern information security profesional, realizado por Kaspersky, más del 30% de las empresas europeas se enfrentan a un déficit de profesionales cualificados en ciberseguridad. La mayor parte de la falta de personal se encuentra entre los analistas de malware y los investigadores de seguridad de la información.

A medida que aumentan la frecuencia y la complejidad de los ataques y crece la demanda de profesionales de la seguridad de la información en las empresas, disminuye el número de trabajadores que cumplen los requisitos de la empresa en cuanto a competencias y nivel de conocimientos. Estudios realizados por empresas de ciberseguridad y organizaciones internacionales ya han puesto de manifiesto la falta de profesionales de InfoSec. La investigación llevada a cabo por (ISC)2 cybersecurity workforce study reveló que el déficit de mano de obra era de casi 4 millones de trabajadores de InfoSec en 2022.

En este sentido, Kaspersky ha llevado a cabo su propia investigación, llamada ‘The portrait of modern information security profesional’ con el fin de evaluar el estado actual del mercado laboral y analizar las razones exactas de la escasez de competencias en ciberseguridad. Este estudio encuestó a más de 1.000 profesionales de InfoSec de todo el mundo.

El estudio reveló que el 31% de las empresas encuestadas en Europa describen sus equipos de ciberseguridad como «algo» o «significativamente escasos de personal». En este sentido, Rusia registró la mayor escasez de personal de ciberseguridad, seguida de Latinoamérica.

Los puestos con menos personal son los de investigación en seguridad de la información y análisis de malware

En general, los encuestados en Europa afirmaron que los puestos con menos personal son los de investigación en seguridad de la información y análisis de malware, ya que más del 70% de las empresas los consideraron los más difíciles de cubrir.

Los trabajadores del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), de la Evaluación de la Seguridad y de la Seguridad de la Red están ligeramente menos faltos de personal, con un 35% y un 33% respectivamente. La escasez de expertos en SOC fue especialmente notable en APAC, mientras que la escasez de analistas de evaluación de seguridad y seguridad de redes preocupa principalmente en META. 

Asimismo, la función con el menor número de vacantes en Europa es la de seguridad en redes (36%).

En cuanto a las necesidades en ciberseguridad de los distintos sectores, el público es el que más profesionales de ciberseguridad demanda y admite que casi la mitad (46%) de los puestos de infoseguridad que necesita siguen sin cubrirse. Las industrias de las telecomunicaciones y los medios de comunicación carecen de personal suficiente en un 39%, seguidos por el comercio minorista y mayorista y la sanidad, con un 37% de sus puestos por cubrir. Y, los sectores con menos vacantes en Infosec son el de TI (31%) y el de servicios financieros (27%). 

«Para reducir la escasez de profesionales cualificados en InfoSec, las empresas ofrecen salarios elevados, mejores condiciones de trabajo y bonificaciones. Sin embargo, los resultados de la investigación muestran que estas medidas no siempre son suficientes. El ritmo de crecimiento del mercado TI en algunas regiones en desarrollo está cambiando tan rápidamente, que el mercado laboral no puede conseguir educar y formar a los especialistas adecuados con las habilidades y conocimientos necesarios en unos plazos tan ajustados. Por el contrario, los países con economías desarrolladas y empresas maduras no informan de un déficit tan agudo de profesionales de InfoSec, ya que sus índices están por debajo de la media del mercado», comenta Vladimir Dashchenko, Security evangelist, ICS CERT, Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.