El 57% de las empresas españolas cree que los conflictos geopolíticos han aumentado su ciberriesgo

A medida que evoluciona el entorno socioeconómico, también lo hace la ciberseguridad y aumenta el riesgo de exposición a la ciberdelincuencia, especialmente de las organizaciones españolas. Y es que no son pocos los factores que afectan a su estado, desde la inestabilidad económica a los conflictos geopolíticos. De hecho y con motivo del Día de la Ciberseguridad (30 de noviembre), Hiscox,  compañía aseguradora que ofrece productos innovadores y especializados para empresas y profesionales, señala que según el Informe de Ciberpreparación 2024, 57% de las empresas españolas cree que los conflictos geopolíticos han aumentado el riesgo de ciberataques. Para la inestabilidad económica, este porcentaje asciende a un 63%.

Las complicaciones financieras que atraviesan las empresas españolas en la actualidad también están llevando a una mayor dificultad a la hora de destinar los recursos necesarios. Así, el estudio señala que el 26% de las empresas encuestadas afirma no disponer de los recursos suficientes para gestionar de forma eficaz los riesgos financieros asociados a la ciberseguridad. De hecho, el 57% afirma asignar entre un 1% y un 10% de su presupuesto de TI a la ciberseguridad.

En este sentido, otra de las principales herramientas para lograrlo es contar con profesionales cualificados en la materia, sin embargo, según el informe el 51% de las empresas españolas considera que actualmente el tejido empresarial se enfrenta a una escasez crítica de talento cualificado.

Solo el 57% de las organizaciones españolas cree que es vulnerable a los ciberataques

En relación al riesgo global, el estudio revela, además, que, aunque el 96% de las empresas españolas ha sido blanco de ciberataques en los últimos 12 meses – haya sido con éxito o se haya quedado en intento – solo un 57% de las organizaciones españolas cree que es vulnerable a los ciberataques. Sin embargo, una amplia mayoría considera estar adecuadamente preparadas para los ciberataques, ya que, según el informe, únicamente el 36% señala no estarlo.

“Nuestro informe revela una gran diferencia entre la percepción de exposición al ciberriesgo frente a la realidad en materia de ciberseguridad en las empresas españolas. Por ello y de cara a que se conviertan en organizaciones concienciadas y ciberpreparadas, es imprescindible que conozcan bien cuáles son los factores que afectan a su nivel de vulnerabilidad cibernética, lo que pone de manifiesto nuestro estudio. Pero, sobre todo, que pongan el foco en la formación de todos los empleados, como primera barrera de protección”, afirma Ana Silva, responsable de producto Ciber en Hiscox Iberia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.